Porque estar al día nunca fue tan fácil

alimentos españaLa quesería de Chantada Airas Moniz suma un nuevo reconocimiento. En este caso, el premio Alimentos de España 2020, que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para su Savel, como el Mejor Queso Azul del país. Y otro queso gallego, Castillo de Pambre (DOP Queixo Tetilla), elaborado por Pok Quesera -Palas de Rei-, fue reconocido con el mismo premio en la categoría Queso Madurado de Vaca.

Este lunes se celebró la entrega de los galardones, acto en el que el ministro Luis Planas puso en valor esta mención, un paraguas y la mejor carta de presentación de los alimentos españoles como «una referencia de calidad garantizada en el mundo», apuntó. Los premios Alimentos de España reconocen el esfuerzo realizado por empresas y profesionales del sector agroalimentario que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

En esta edición se han otorgado premios en 17 modalidades distintas. En el apartado de quesos, además de los premios a Savel y Castillo de Pambre, fueron reconocidos Gran Casar (DOP Torta del Casar) de la sociedad Quesos del Casar con el Premio Especial Alimentos de España y Premio Queso Madurado de Oveja; Tío Resti, de la DOP Queso de Murcia al Vino, elaborado por la sociedad Especialidades Lácteas de Caravaca de la Cruz como mejor Queso Madurado de Cabra; y El 5º Sabor Umami de Quesos Cerrato (Palencia) que fue reconocido como el mejor Queso Madurado de Mezcla.

Por su parte, la plataforma de comercio electrónico Correos Market, impulsada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, ha sido distinguida con el Premio Extraordinario Alimentos de España 2020 en reconocimiento a su labor para dar mayor visibilidad, promoción y comercialización a los productos nacionales.

El Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria ha sido para la Sociedad Cooperativa Coopaman, de Las Pedroñeras (Cuenca); el Accésit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora fue para Alimentos Deshidratados Españoles, empresa ubicada en Pedrajas de San Esteban (Valladolid), dedicada a la elaboración artesanal de aperitivos de fruta y verdura deshidratada; el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica recayó en la sociedad Riofrío 1963, de Loja (Granada), que obtiene el primer caviar certificado ecológico del mundo y es 100% español; el Premio a la Internacionalización Alimentaria fue para Aceitunas Torrent, SL, de Córdoba; el Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura recayó en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC); el Premio Alimentos de España de Comunicación 2020 fue para la revista Distribución y Consumo, que edita Mercasa; y el Premio Alimentos de España a la Restauración es para el Bar Restaurante Rodi, de Fuendejalón (Zaragoza).

Finalmente, el Premio Especial Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra y Premio Frutado Verde Dulce fue para Venchipa, de Ácula (Granada); el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo recayó en la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén); el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Maduro fue para el Grupo Valdecuevas Agro, de Valladolid; y el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2021 se ha concedido ex aequo al Vino Campillo 57 Gran Reserva 2013, de la DOP Calificada Rioja Bodegas Campillo, Laguardia (Álava) y al vino Vilarnau Ecológico Brut Rosado Reserva, de la DOP Cava, de las Bodegas González Byass.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This