Porque estar al día nunca fue tan fácil

estudio ribeira sacra

La Deputación de Ourense continúa aportando su grano de arena para que la Ribeira Sacra sea declarada Patrimonio Mundial por parte de la Unesco. En este caso, colabora en un trabajo de las universidades de Vigo y Santiago que remarca las singularidades del paisaje y el patrimonio de este enclave. La publicación, coordinada por Manuel Arias Estévez, cuenta con especialistas como los profesores Pedro Araújo y María Teresa Barral, entre otros, y tiene como objetivo “poner en valor la geología, los suelos naturales, los viñedos y la cultura de este enclave único que impulsamos como Patrimonio Mundial”, afirma el presidente provincial, Manuel Baltar, que añade que la Deputación de Ourense “contribuye a divulgar este importante trabajo que abarca estudios de edafología, viñedos, cubierta vegetal, paisaje, clima, cultura, geología y geomorfología, que vienen a ratificar la relevancia de este lugar”. En ese sentido, Baltar considera que cualquier estudio “que contribuya a divulgar las bondades de la Ribeira Sacra y que defina su situación y la entidad de este territorio, contará con el apoyo de la Deputación de Ourense”.

El estudio consta de cinco capítulos y los resultados “muestran, como suele suceder en la naturaleza y en la vida de las personas, que lo esencial es lo invisible para nuestros ojos, de ahí la necesidad de ampliar el conocimiento y proteger este recurso oculto, el suelo, e implantar las medidas adecuadas para paliar los impactos negativos sobre los elementos principales que constituyen la base de la riqueza de la Ribeira Sacra”, recoge el trabajo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This