Porque estar al día nunca fue tan fácil

thorSantiago ha sido un hervidero este doble Año Santo, aunque la celebración ha dejado algunos interrogantes, sobre todo a la hora de pensar en la conciliación de la actividad turística y la vida diaria de sus vecinos. Pese a esos momentos puntuales de cierto agobio, la ciudad ha recuperado imágenes no vistas desde la pandemia, con calles y establecimientos hosteleros llenos. Hablamos con el presidente de Hostalería Compostela, Thor Rodríguez, para conocer su valoración sobre este doble Xacobeo y sobre lo que nos espera hasta el siguiente.

P: ¿Qué aprendizaje nos queda del Xacobeo 2021/22?

R: El Xacobeo permitió recuperar otra vez el turismo en Santiago. Veníamos de la pandemia y de una situación bastante precaria por lo cual fue un revulsivo para poder salir de esta situación. Evitó que muchos negocios cerrasen sus puertas. En cuanto a datos, hemos superado los del 2019, que fue un año de récords y no era Xacobeo. Por eso creemos que Galicia tiene tirón más allá del año Xacobeo, que sí que nos permite estar en otras plataformas, en medios, y más presentes a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, en un año tan delicado como fue éste, yo creo que fue muy importante el Xacobeo

P: ¿Qué debemos hacer en este periodo de cuatro años que se abre hasta el próximo Año Santo 2027?

R: Yo creo que Galicia sigue teniendo tirón, que el Camino va a tener tirón los próximos años y considero que ahora lo que tiene que pasar es que el turista que llegue a Santiago, ya sea por el Xacobeo o no, se quede más tiempo y se empape un poco más de la ciudad. Ahora mismo, el turista se está quedando muy pocos días. Yo creo que lo siguiente que hay que trabajar es, a mayores de desestacionalizar el turismo, lograr que las pernoctaciones sean un poco más amplias. En cuanto a promoción, creo que se ha hecho un gran trabajo de consolidación. En 2022 se invirtió muchísimo en comunicación y era muy importante por el parón de la pandemia. Ahora sí que creo que hay que promocionar los atractivos de las ciudades, de los pueblos que se visitan, que vaya más allá del Camino. El Camino es un producto turístico que funciona por sí solo, que no creo que exista otro igual en el mundo puesto que une un target muy amplio y, sobre todo, une a gente de diferentes status sociales. Tenemos una joya que debemos seguir cuidando y manteniendo. Estamos en una etapa de consolidación, de seguir rompiendo récords”.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This