El estudio sobre el uso y viabilidad que encargó el Concello de Sanxenxo para el Pazo de Quintáns indica que un museo de contenido básicamente arqueológico supone “una gran complejidad legal y técnica”, entre otras cuestiones, por lo que propone una temática “novedosa, de mayor interés para la población local y los turistas, a la vez que dinámica”, esto es, que el centro se convierta en un Museo de la Cultura Gastronómica de las Rías Baixas. Éste sería un centro “único en Galicia, que atraería a nuevos visitantes, especialmente en temporada baja, y que, además, contribuiría a dinamizar la restauración y la hostelería de Sanxenxo, así como generar empleo”, destacan desde el Gobierno local.
El Concello recuerda que, durante los últimos años, el turismo gastronómico y enológico ha adquirido gran importancia y que Galicia, que dispone de los mejores productos, tiene un amplio margen de mejora en este sector. Por ello, la Xunta dio luz verde a un plan estratégico enogastronómico 2018-2022 en el que “se ajusta” la propuesta del Pazo de Quintáns, señalan desde el Gobierno local, que incide en que Galicia carece de un centro destinado a poner en valor, incorporar y difundir su gastronomía “por lo que ésta sería una buena oportunidad para Sanxenxo”. Según informa el Concello, las funciones del museo gastronómico serían la promoción, difusión y proyección del patrimonio y la cultura gastronómica de las Rías Baixas; el impulso y desarrollo del conocimiento, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias gastronómicas y la formación e investigación al servicio de la hostelería y la restauración. Además, el centro contaría con 7 espacios: recepción y punto de información; bar, cafetería y córner gastronómico para la venta de productos; espacio de presentación de actualidades; espacio para eventos y actividades en el jardín interior y exterior; aula para cursos de formación y un aula de gastronomía y cocina.