“Un paso adelante en la estrategia de transformación urbana de Pontevedra”. Así define el edil de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural, Iván Puentes, el programa ‘Pontevedra Flúe’. Se trata de un plan que abunda en el modelo de ciudad peatonal por el que ha apostado la capital provincial en los últimos veinte años pero dando un paso más a la hora de mejorar la relación de los vecinos con sus ríos y espacios naturales, luchando también contra el cambio climático. El proyecto se traducirá en una veintena de actuaciones, muchas de ellas ya en marcha, que suman una inversión de 20 millones de euros.
Una de las acciones previstas será en el entorno de la pasarela peatonal sobre el Lérez, en las proximidades de la Illa das Esculturas, que favorecerá que vecinos y visitantes puedan acercarse al agua y mojar los pies. Otro proyecto tendrá que ver con la conexión de la senda del Lérez, que viene desde Bora, con las sendas que Poio está proyectando hasta Combarro, “de manera que tengamos una senda peatonal y ciclista que conecte, como mínimo, Bora con Combarro, sabiendo que la de Bora se puede continuar río arriba hasta prácticamente el nacimiento del río”, añade Puentes. Asimismo, se actuará en la zona verde de Valdecorvos superando lo que a día de hoy es una senda fluvial para crear un grande parque urbano. Otras actuaciones tendrán como finalidad preparar la ciudad para que pueda luchar contra las consecuencias del cambio climático, como las inundaciones.
“Pontevedra –asegura Iván Puentes– tiene un modelo de ciudad exitoso, premiado, reconocido internacionalmente y que tiende a ser replicado por muchas otras urbes españolas y extranjeras, pero ese modelo debe evolucionar hacia un modelo que, además de reducir tráfico y ganar espacio peatonal, sea además referente internacional en recuperación el espacio verde y azul”. Para ello, el plan Pontevedra Flúe busca “naturalizar” los ríos y regatos y recuperar la conexión con la ciudadanía.
Todos estos proyectos serán difundidos a través de una exposición itinerante que será instalada en diferentes puntos de la ciudad, comenzando por la Praza da Ferrería.