El Consello Regulador de la D.O. Monterrei, dentro de su programa de acciones promocionales para prensa especializada en esta anualidad, acaba de llevar a cabo la visita de nueve prescriptores al territorio vitivinícola de Monterrei.
Así, las dos últimas jornadas, Alberto Luis Luchini Solano (revista 7 Caníbales), Andrés Proensa Aguado (director Planeta Vino / Guía Proensa), Manuel Moraga Ruiz (RNE. Un país de vinos), Ana Serrano Cuenda (Bodeboca), Alberto Matos Jorge (director Vivir el Vino), Sara Jiménez Adánez (Mercados del Vino), Antonio Candelas López Villalta (director Mivino y Guía del Vino Cotidiano), Enrique Calduch Carretero (periodista El Español y colaborador en medios especializados) y Mª Ángeles Sánchez Vicente (periodista The Objective y medios especializados) han sido partícipes de diversas actividades relacionadas con el vino y la viticultura.
Por otro lado, dentro de las acciones también se encuentra la visita a cinco bodegas de la denominación (Daniel Fernández, Terras do Cigarrón, Gargalo, Triay y Ladairo), al lagar rupestre Xan Preto o al castillo de Monterrei, entre otras cuestiones. En las bodegas han podido conocer los viñedos, instalaciones, y las diferentes elaboraciones que se realizan en las mismas.
“Los asistentes han descubierto, de primera mano, la historia y tradición vitivinícola de la zona, características edafoclimáticas, tipologías de vino, además de la labor de las cinco bodegas participantes en esta iniciativa promocional”, destaca el presidente de la entidad, Jonatás Gago. “Es el segundo viaje de familiarización que realizamos en este año, y no será el último, ya que nos permite enseñar, de modo íntegro, el proceso que va desde la vid hasta la botella, presentar el terroir, nuestras variedades, y por supuesto, el trabajo que realizan nuestros viticultores y bodegueros”.
La D.O. Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. La misma abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oímbra y Castrelo do Val. Está conformada por 29 bodegas. Los viñedos de esta D.O ocupan un total de 720 hectáreas de territorio en las que trabajan 375 viticultores.