Los establecimientos asociados a la Ruta del Viño del Ribeiro se han preparado a conciencia para recibir visitantes esta Semana Santa, ofreciendo propuestas muy variadas que combinan vino, gastronomía y patrimonio. Como inciden desde la Ruta, la evolución de los datos sanitarios “arroja un poco de luz” y ha permitido organizar iniciativas que contribuirán a divulgar el territorio y los vinos que en él se producen de una manera muy atractiva y “segura”.
Por ejemplo, Bodegas Celme (Castrelo de Miño) ofrece dos actividades para descubrir sus nuevos productos: el Vermú y el Vino tostado. Así, el jueves y el sábado organiza ‘Maridaje con Celmú’, que incluye visita al viñedo y bodega con explicaciones del trabajo en ecológico de la viña y diferentes elaboraciones de los vinos y vermú, así como el proceso del vino tostado en el secadero de uva. Se catarán un vino blanco y el vermú que se acompañará con un maridaje de varias propuestas gastronómicas. El viernes y el domingo, por su parte, organiza ‘Celme, pan y queso’, que incluye visita al viñedo y bodega con cata de 3 vinos acompañados de una selección de quesos y panes.
Cuñas Davia (Cenlle) apuesta en estos días por una oferta centrada en la gastronomía y el vino, sin olvidar que el visitante se va a encontrar con una instalación de más de 800 años que incluye una sala de exposiciones. Así, en la recepción ofrecerá un cóctel de bienvenida y la visita finalizaría con un menú maridado con los vinos de la bodega.
Otra de las bodegas que ha organizado actividades para estos días es Pazo Tizón (Boborás), que ofrece una visita guiada con degustación que incluye un paseo por el viñedo anexo al pazo, y la Iglesia de Moldes. Por su parte, Viña Costeira, con Pazo de Toubes (Leiro) ofrece una visita en la que se muestra el proceso de elaboración de los vinos para finalizar con una cata guiada acompañada por pinchos de productos de nuestra gastronomía; y la actividad ‘Picnic entre viñedos’, que incluye la visita al Pazo y un picnic en el viñedo.
En cuanto al alojamiento, desde la Ruta animan a disfrutar de las instalaciones del Hotel Balneario Laias Caldaria, que ha diseñado una actividad que combina, salud, bienestar y enogastronomía. Junto a ello, apuntan visitas que no se deben perder, como el Museo del Vino de Galicia, en Ribadavia, o el Castro de San Cibrao de Las (San Amaro).