La Federación Española del Vino (FEV) ha celebrado su Asamblea General de 2020 de forma telemática en una reunión en la que ha resultado elegido nuevo presidente de la organización Emilio Restoy, CEO de Bodegas Ramón Bilbao y del grupo Zamora Company. Restoy ocupaba hasta ahora la vicepresidencia primera de la FEV y del área de Marketing, Comunicación y RSC y sustituye al frente de la patronal bodeguera a Miguel A. Torres, que culmina así su mandato de tres años y permanecerá como vicepresidente y miembro de la Comisión Ejecutiva. En su primera intervención como presidente y en presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha clausurado la Asamblea, Restoy ha destacado el gran desafío que supone asumir la presidencia de la FEV en un momento de crisis sin precedentes como el actual. Por ello, ha hecho un llamamiento a las bodegas a trabajar juntas desde la FEV para construir entre todos un sector del vino español que salga fortalecido de esta situación y afronte el futuro con capacidad de seguir creciendo en imagen y valor.
El nuevo presidente ha agradecido al Ministro la estrecha interlocución con la FEV durante los primeros meses de la pandemia, que culminaron con la aprobación de un paquete de medidas extraordinarias al sector, pero le ha pedido más ambición y recursos para no perder competitividad frente a nuestros principales países competidores como son Francia e Italia. Igualmente, le ha solicitado su apoyo en el Consejo de Ministros para contribuir a tomar medidas que permitan la reactivación cuanto antes del canal de hostelería y restauración y del turismo, sectores clave para las ventas y la proyección del vino español. Por último, Restoy se ha referido a algunos de los ejes del Plan Estratégico de la FEV que espera potenciar durante su presidencia: mejorar la imagen del vino español a través de la defensa de las marcas y poniendo al consumidor en el centro de la acción; profundizar en la innovación y la transformación digital del sector; impulsar el enoturismo en el escenario post Covid como un modelo seguro, sostenible y que crea riqueza en el territorio y seguir fomentando la internacionalización como palanca fundamental de crecimiento.
Asimismo, en este encuentro también se ha renovado parte de la directiva de la FEV, caso del bodeguero y empresario Carlos Moro que ha entrado a formar parte de la nueva Comisión Ejecutiva. Para el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro “supone una enorme satisfacción formar parte de esta comisión ejecutiva que puede contar con mi total compromiso para favorecer los intereses del sector en un momento tan sensible como el actual. Es ahora más que nunca cuando debemos trabajar con ilusión, esfuerzo y cooperación para aportar valor”, enfatizó el viticultor.