Torre de Oña, bodega perteneciente al grupo La Rioja Alta, S.A., ha anunciado el lanzamiento de El Camino 2021, el primer vino de su innovador proyecto Viñedos Artesanales. Esta iniciativa, que comenzó en 2021, representa una apuesta firme por la recuperación y preservación de viñedos históricos de Rioja Alavesa, muchos de ellos en riesgo de desaparición, con el fin de elaborar vinos exclusivos que reflejen la esencia de la viticultura tradicional.
Esta primera añada de El Camino es fruto de una pequeña parcela de 1,54 hectáreas con cepas de más de 80 años, situadas en enclaves privilegiados de Elvillar de Álava. Su cuidada elaboración a base de Tempranillo (97%) y 3% de las variedades Mazuelo, Garnacha y Viura, sigue estrictos criterios de calidad, desde la vendimia manual en cajas de 20 kg hasta su fermentación, en una nueva bodega exclusiva para los vinos procedentes de los Viñedos Artesanales y con una crianza en barricas de roble francés de 500 litros. El resultado es un vino de extraordinaria complejidad, profundidad y elegancia, que ya ha sido reconocido con 100 puntos en la Guía Proensa y en Vivir el Vino.
Este lanzamiento supone un hito no solo para Torre de Oña, sino para la viticultura de la región, ya que Viñedos Artesanales nace para recuperar pequeños viñedos en vaso, integrados en el paisaje y cultivados con técnicas respetuosas con el medio ambiente. Son parcelas de difícil acceso y de producción muy limitada, donde conviven variedades autóctonas.
El Camino 2021 destaca también por su innovador diseño. Cada una de sus 3.680 botellas numeradas lleva incorporada una porción de sarmiento del propio viñedo, convirtiéndolas en piezas irrepetibles que encapsulan la historia y el alma de la finca. Este exclusivo detalle, junto con su presentación, le ha valido el además de recibir el prestigioso Premio VID y, la pasada semana, el Premio A Crear al Mejor Packaging, reforzando su carácter excepcional y artesanal.