La situación sanitaria que atravesamos ha impedido la tradicional celebración de la festividad de Nuestra Señora de las Viñas, que suele reunir a todos los socios cooperativistas de Martín Códax en una jornada de confraternidad. Sin embargo, la bodega ha querido reconocer, igualmente, a los socios destacados del año ya que, a pesar de la pandemia, “los viticultores cuidaron las viñas con total normalidad y sus explotaciones con ejemplaridad en el cumplimiento de las normas”, destacan desde Martín Códax.
Este galardón se entrega a aquellos viticultores de la cooperativa que desarrollaron la gestión más sostenible y respetuosa con el medioambiente, ya que éste es uno de los “pilares estratégicos” de la cooperativa: la producción sostenible. Los viticultores galardonados este año fueron Mª Anna Martínez Gerb. Kinader, Curato C.B y Emilio Cores Oubiña.
El evento se desarrolló en la terraza de la bodega, un acto íntimo en el que los miembros del Consejo Rector comunicaron su satisfacción por el “compromiso” mostrado por todos los socios de la cooperativa con la producción sostenible “ya que es la clave para poder garantizar un futuro para nuestras explotaciones y las de nuestros hijos”.
Outono Códax Festival.- Por otro lado, la bodega ha dado a conocer el cartel de la edición 2020 del Outono Códax Festival, que constará de cuatro citas en Santiago de Compostela. Será los días 28 de noviembre y 5, 11 y 18 de diciembre, con la colaboración del Concello de Santiago, NH Collection, Gadis y el Mercado da Estrela.
Josele Santiago y The Limboos actuarán el 28 de noviembre en el Auditorio de Galicia; Tito Ramírez lo hará el 5 de diciembre en el hotel NH Collection; Sabela King and The Heartbreakers, junto a Ukestra do Medio harán lo propio el 11 de diciembre en el Teatro Principal y The Sey Sisters cerrarán el ciclo el 18 de diciembre en el Mercado da Estrela, en el Centro Don Bosco.
Como viene siendo habitual, el festival completará su propuesta musical con distintas actividades paralelas, con las que busca el vínculo con la ciudad de Santiago de Compostela y que incluyen catas, djs y gastronomía. Esta nova edición añade a su programación un homenaje a Andrés do Barro cuando se cumplen 50 años del lanzamiento de su primer disco, ‘Me llamo Andrés do Barro Lapique’.
Dadas las circunstancias sanitarias, la organización del festival estará pendiente de cómo avanzan las restricciones para adaptar el programa si fuera necesario. En todo caso, el público interesado en adquirir entradas o solicitar información puede hacerlo en la tienda física Reixa-Matrioska en Santiago de Compostela (Tel.: 981 57 51 38).