Desde el viernes y hasta el jueves, el público madrileño puede disfrutar de la cocina gallega, pero en pequeños bocados, gracias a la semana ‘De Tapas por Galicia’ organizada por la Xunta en Galería Canalejas. Allí, los cocineros ganadores de los respectivos concursos de tapas de las principales ciudades de la Comunidad ofrecen esos pinchos que triunfaron entre el público de su entorno.
La intención de la actividad, además de promocionar la cocina gallega, es divulgar el turismo urbano que también presenta grandes atractivos en Galicia. Y es que sólo el año pasado, el turismo urbano supuso el 46% de la demanda hotelera de Galicia. “Una cifra que nos permite seguir trabajando en su promoción y hacerlo de manera especial en un mercado como el madrileño que es, por número de visitantes, el primer mercado nacional que recibimos”, explicó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en la presentación de la actividad.
La Semana Gastronómica ‘De Tapas por Galicia’ permite que los visitantes puedan probar una tapa diferente cada día, elaborada en directo por sus creadores y que se marida con vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas. Por Lugo, el ‘Bonito, morrón, cebolla y pasión’ de Álvaro Villasante (Paprica); por Ourense, ‘Canta castaña’ de la chef Beatriz Alcalá (La Zapatería del Abuelo); por Vigo, ‘Xema na Fra’, de Ana Vilar (Leira); por Pontevedra, Rubén González, de El Cafetín de la Alameda, ofrece ‘Vacalao: do cru ao cociñao’; por Santiago de Compostela acude Álvaro Pérez Blanco (ArteSana Gastrobar) con ‘Queso’; por Ferrol, los chefs Álex M. Bacelo y Mar Lago presentan ‘Bocado de aldea’, y por A Coruña, Sheila Barbeito del restaurante Roots presenta ‘Gyoza de chocos en su tinta’.