El vino de Bodega Murua -perteneciente a Masaveu Bodegas- M de Murua ha sido galardonado con la medalla de oro en su añada 2019 en el Concurso Vinalies Internationales, celebrado recientemente en Burdeos. En su vigésimo novena edición, el concurso ha puntuado más de 2.000 vinos de 35 países diferentes.
M de Murua es uno de los vinos por excelencia de la bodega de Rioja Murua formando parte de su línea más moderna, “ejemplo de esmero en el cultivo de las uvas de sus parcelas riojanas”, señalan desde la bodega. La uva procede de una exclusiva selección de los viñedos más antiguos que la bodega posee en la zona de Laguardia, en la Rioja Alavesa. M de Murua, que se produce 100% con uvas de la variedad Tempranillo, es elaborado en depósitos de hormigón realizados de una sola pieza, para posteriormente permanecer durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés. Otra de las peculiaridades de este vino es el “control exhaustivo” que se realiza en el viñedo gracias a una de las tres estaciones meteorológicas que posee la bodega y que posibilita la toma rápida de decisiones y la anticipación de soluciones ante posibles adversidades.
Según el francés Mathieu Barrault, enólogo de la bodega, “este reconocimiento, más viniendo de un concurso internacional celebrado en mi país de origen, supone un impulso a las grandes cualidades organolépticas de un vino en el que siempre he creído”. Estamos en una añada excepcional de la cual solo se han elaborado 3.615 botellas.
La ficha de cata habla de un vino “de color cereza brillante con largas lágrimas. En fase olfativa, las primeras notas son sutiles pero conquistadoras: arándanos, fresas, violetas, cerezas… para, poco a poco, alcanzar una gran intensidad en copa. A pesar de tener una discreta entrada en boca, luego se expresa potente y con gran personalidad. M de Murua ofrece una gran complejidad aromática debido a su paso por roble francés. En boca, este vino riojano es elegante, aterciopelado, con gran volumen y con un final largo y persistente. Presenta un perfecto equilibrio entre la estructura de la madera y la dulzura del bouquet, con un sabor a regaliz, frambuesa y delicados toques. Es un vino de extrema elegancia en boca”.
Actualmente, Murua produce 250.000 botellas elaboradas con la filosofía ecológica y respeto a la tierra que define al grupo bodeguero presente en diferentes DO’s del país: Murua (DOCa. Rioja), Fillaboa (DO Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y la sidra de hielo Valverán (Asturias).