La nueva temporada de los Trenes Turísticos de Galicia pondrá este año a disposición de los usuarios un total de 13 rutas para conocer, desde otra perspectiva, algunos de los recursos más importantes de la Comunidad, tanto paisajísticos como monumentales o incluso gastronómicos. Trece rutas para llegar al punto más septentrional de la Península Ibérica, asomarse a uno de los acantilados más altos de Europa, visitar pazos y jardines de camelias, disfrutar de la viticultura heroica, visitar el Versalles gallego, acercarse a los monasterios medievales de Galicia, conocer los caminos de Santiago, degustar los deliciosos quesos gallegos o descubrir los secretos de la zona de las Mariñas Coruñesas.
Y es que, precisamente, esta comarca es una de las novedades de la edición 2022 de los Trenes. Por ella circulará una ruta que llevará a los pasajeros desde A Coruña hasta Ferrol pasando por la Reserva de la Biosfera As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, con paradas en localidades como Betanzos o Pontedeume. La otra novedad de la edición de este año es la Ruta de los Quesos, que se acercará a tres de las cuatro denominaciones de origen vinculadas a este producto tan gallego (Queixo Tetilla, Arzúa-Ulloa y San Simón da Costa).
Ourense también tendrá un peso especial en esta edición de los Trenes Turísticos –que impulsa el Inorde junto con Renfe y la Xunta– pues de esta provincia saldrán 5 de las 13 rutas disponibles: la Ruta del vino de la Ribeira Sacra por el río Sil, la Ruta del vino de la Ribeira Sacra por el río Miño, la Ruta de los vinos de O Ribeiro – Rías Baixas, la Ruta del vino de Monterrei y la Ruta de los vinos de la Ribeira Sacra y de Valdeorras.
El total de plazas para todo el verano se ha estipulado en 2.697, y a buen seguro se agotarán sin dificultades pues los Trenes Turísticos son uno de los productos más demandados por los turistas que se acercan a Galicia. La reserva y compra de los billetes puede realizarse en los despachos de cualquier estación de Renfe o en la web www.renfe.es, por un precio de 45 euros para adultos y de 20 euros para los menores de 3 a 13 años (con un descuento del 15% para los grupos de 10 o más adultos).