El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presentó la nueva temporada de la marca FEST Galicia que incluye el patrocinio de 13 conocidos festivales bajo el lema ‘Un destino musical seguro’, en el marco de la celebración del Xacobeo 21-22. Se trata de un sector al que la Xunta de Galicia destina un total de 840.000€, con los que da continuidad a una iniciativa puesta en marcha hace cuatro años para promover una serie de eventos caracterizados por la calidad de sus propuestas y la profesionalidad en su organización, además de por acercar valores añadidos a la experiencia musical relacionados con el turismo, el medio ambiente, la cultura, el patrimonio y la concienciación social.
En la presentación, el responsable de Cultura del Gobierno autonómico destacó la calidad de la oferta y su capacidad para dinamizar el sector y generar empleo, riqueza y valor diferencial. “En Galicia los festivales forman parte de nuestro ADN cultural y por eso apostamos por un esfuerzo coordinado para asegurar la continuidad de los espectáculos y ofrecer eventos desde los que disfrutar de la cultura de manera segura”, afirmó.
Los eventos adheridos a esta iniciativa, a partir de la convocatoria publicada el pasado mes de junio, son Atlantic Fest en Vilagarcía de Arousa; Caudal Fest en Lugo; Festival de la Luz en Boimorto; Maré Compostela; PortAmérica en Caldas de Reis; Resurrection Fest en Viveiro; Revenidas en Vilagarcía; 17º Ribeira Sacra Festival en Chantada, Monforte de Lemos y Sober; Sinsal Son Estrella Galicia en la isla de San Simón (Redondela); SonRías Baixas en Bueu; Underfest en Vigo; Vive Nigrán y WOS Festival Son Estrella Galicia en Santiago de Compostela.
FEST Galicia se refuerza este año con un aumento de su dotación económica en un 25% respecto a 2020 con el objetivo de contribuir a la recuperación de un sector muy afectado por la crisis sanitaria en el marco del Plan de reactivación para el sector cultural. En este mismo sentido, la Xunta retomó este año la convocatoria específica de subvenciones a festivales de música, suspendida en 2020 ante la imposibilidad de llevar a cabo los eventos nos sus formatos habituales. Esta línea de ayudas, actualmente en proceso de tramitación hacia su próxima adjudicación, distribuirá otros 340.000 euros entre los encuentros beneficiarios, por lo que la inversión total por los dos canales se sitúa en los 840.000 euros.