El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, participó este martes en la presentación del Plan de Acciones de Promoción del Turismo de Galicia, que contempla las actuaciones a desarrollar en 2025 para potenciar el sector turístico gallego y reforzar las acciones que ya están en marcha.
Así, esta hoja de ruta se actualiza año a año con éxito con nuevas actuaciones y, en este caso, pone énfasis en la proyección internacional, en el impulso de la sostenibilidad y la digitalización y en el refuerzo de la marca Galicia como destino de calidad. De esta manera, los ocho ejes que componen el nuevo calendario buscan mejorar el posicionamiento de Galicia en el mercado turístico global, avanzar en la desestacionalización y diversificar la oferta con nuevos proyectos.
El contenido del Plan anual de 2025 incluye más de 130 acciones, repartidas por más de 30 mercados internacionales, y con un presupuesto superior a los 13 millones de euros. Entre las actuaciones, cabe destacar la participación en 30 ferias especializadas nacionales e internacionales; la organización de más de medio ciento de famtrips y viajes de prensa con periodistas, influencers y agentes de viaje de distintas partes del mundo; y acciones especiales vinculadas al Camino de Santiago, incluyendo la colocación de nuevos mojones. Para este año, está previsto que la llegada de mojones a Oviedo, Logroño, Torun (Polonia), Golub-Dobrzyn (Polonia), Luxemburgo, Reeding (Reino Unido), Monte Nebo (Jordania), Porto Alegre (Brasil) y Otawa (Canadá).
Durante el acto, celebrado en A Quinta da Auga, Rueda puso el foco en la necesidad de desarrollar acciones que permitan ganar competitividad. «Contamos con los mejores medios posibles, desde nuestro paisaje a nuestra gastronomía, y ahora debemos trabajar para dar mayor visibilidad a todos estos atractivos», subrayó el presidente. Asimismo,el titular del gobierno gallego reivindicó los buenos resultados turísticos obtenidos en los últimos años por el sector, definiéndolo como «uno de los principales motores económicos de Galicia, con una enorme capacidad de generar riqueza y empleo de calidad».
Cabe destacar que en 2024 Galicia registró 8,3 millones de viajeros, 30% de ellos internacionales; más de 13,6 millones de noches, 115.000 más que en 2023; 432 millones de euros de ingresos para el sector, un incremento de 6,7% respecto del periodo anterior.