Porque estar al día nunca fue tan fácil

Este sábado se podrá observar el eclipse de sol que ocultará un tercio de la estrella desde el pontevedrés Ponte do Burgo; para lo cual serán repartidas un total de 2.000 gafas especiales para poder observar este fenómeno astronómico con seguridad, una actuación en la que también colabora  la asociación Sirio.

Así, el Ponte do Burgo será escenario de una actividad de observación para ver cómo la luna se interpone entre el astro y la tierra, provocando un oscurecimiento que a lo largo de milenios fascinó a la humanidad. Ese momento será importante ya que corresponde a un eclipse que ocultará hasta un 30,6 % del sol.

A partir de las diez de la mañana, en el Ponte do Burgo serán repartidas un total de 2.000 gafas especiales para poder observar este fenómeno sin riesgo para los ojos. En este sentido conviene recordar que hay que evitar usar vidrios ahumados, radiografías o gafas de sol convencionales que no protegen los ojos a la hora de gozar de un eclipse con tranquilidad. Además, el concello de Pontevedra recomienda no mirar directamente al sol ni mirarlo a través de lentes, prismáticos, telescopios o visor de cámaras fotográficas sino a través de un filtro adecuado.

Por último, es de mencionar que a lo largo de los próximos años, Galicia tendrá una suerte especial a la hora de seguir observando este tipo de fenómenos puesto que en agosto del 2026, se producirá un espectacular eclipse que ocultará más del 99 % del sol, para luego vivir, en los años 2027 y 2028, eclipses solares con más del 70 % de ocultamiento de esa estrella.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This