Bajo el título “Os desafíos do turismo sostible”, el próximo martes se celebrará en Compostela una jornada científica en la que se tratarán temas fundamentales para transformar el modelo turístico de la ciudad. El encuentro está organizado por el Concello y la USC y da continuidad al celebrado en noviembre de 2024 y que citó a medio centenar de entidades.
Concretamente, la jornada se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad, en la Facultad de Geografía e Historia, de 09.00 a 15.00 horas, con entrada libre, y girará en torno a cuatro grandes bloques: vivienda, gobernanza, movilidad y economía social. Se prevé la participación de expertos llegados de diferentes puntos de la geografía española, con la intención de que se traten temas “fundamentales” para transformar el modelo turístico de Compostela.
En ese sentido, la edil del ramo, Míriam Louzao, detalló algunas de las conclusiones de la jornada celebrada en noviembre, en la que, en general, se extrae una visión positiva del papel del turismo en Santiago, si bien con “importantes diferencias entre los agentes del sector y las entidades cívicas”, matizan desde Raxoi. Así, “frente a unos beneficios genéricamente asociados a la dinamización económica y a la creación de empleo, hay también voces que identifican con mayor nitidez un amplio repertorio de externalidades negativas encabezado por la presión sobre el espacio público, la vida cotidiana y los servicios públicos”, indican desde el Concello. Al respecto, desde Raxoi sostienen que la tasa turística goza de “un amplio apoyo” entre las entidades, si bien manifiestan una “cierta preocupación” sobre la fórmula para su implantación. La convivencia o conciliación entre las actividades turísticas y la vida cotidiana es otra de las preocupaciones; y en ese sentido, existe la percepción “dominante” de que el casco histórico y las entradas del Camino muestran “síntomas de saturación”. Las entidades también piden que se las tenga más en cuenta a la hora de diseñar las políticas turísticas.
Al respecto, estos encuentros se enmarcan en el trabajo para la constitución del Pacto Local polo Turismo Sostible, órgano de participación que sustituirá al Consello Municipal de Turismo con el fin de que sea un órgano de participación “mucho más representativo, estable, sostenido en el tiempo y enfocado a avanzar en el proceso de cambio del modelo turístico”, precisan desde Raxoi.