El profesorado de Hostelería del CIFP Manuel Antonio, de Vigo, participa estos primeros meses del año en sendos cursos de formación a cargo de dos referentes gastronómicos a nivel nacional, cursos enmarcados dentro de los planes de formación del profesorado de FP de la Consellería de Educación. Por un lado, docentes de Servicios de Restauración están participando de un curso de 16 horas, impartido por Juanjo Figueroa, presidente de la Asociación Galega de Sumilleres, sobre nuevas tendencias en el servicio de los vinos, con catas, curiosidades y formación en materia de nuevas elaboraciones.
Por otro lado, el profesorado de Cocina participará los próximos días 17 y 18 de febrero en un curso sobre los ‘Embutidos del mar’, en el que el 2º chef de Aponiente, Javi Gómez, mostrará las técnicas utilizadas en un restaurante 3 estrellas Michelin para la elaboración de estos productos que tan buena acogida tuvieron en la reciente edición de Madrid Fusión. Practicarán también técnicas novedosas como la cocción con Sal Viva y, además, el chef aportará mejoras técnicas en el desarrollo del aula taller de innovación tecnológica ‘Afumadoiro’, premiada en 2020.
Apuesta por la innovación.- En esta materia, el centro está trabajando junto al chef Rafa Centeno (1 estrella Michelin) para la creación de un convenio de colaboración en I+D por parte del restaurante y del propio instituto. De hecho, el CIFP Manuel Antonio acaba de presentar seis proyectos de innovación educativa y otros tantos de espacios tecnológicos dentro de las convocatorias de la Consellería de Educación, reivindicando así su aposta por la innovación en la formación de los futuros profesionales.
De igual modo, y buscando la excelencia educativa, el profesorado del CIFP Manuel Antonio organiza actividades complementarias a la formación como pueden ser visitas a hoteles de 5 estrellas, catas de café de especialidad en tostaderos de café, visitas a destilerías premiadas mundialmente o empresas punteras dedicadas al procesado y despiece de materias primas para uso gastronómico.