Diageo, compañía líder mundial en bebidas espirituosas premium, anuncia la eliminación gradual en España de los dosificadores de plástico de su porfolio de marcas. Con esta iniciativa, la compañía prevé reducir más de 100 toneladas de plástico al año, correspondientes a eliminar los dosificadores en 21 millones de botellas cada año. La eliminación de estos dosificadores representa un gran avance que se alinea con la estrategia global de la empresa de reducir su huella ambiental en toda su cadena de suministro.
En concreto, esta medida impulsará los cierres de tipo ROPP, presentes en otros mercados como Francia, Italia o Reino Unido, consistentes en el empleo de un tapón de rosca, en lugar de los diversos cierres con dosificadores plásticos que hasta la fecha estaban presentes en la mayoría de sus productos. Esta sustitución se aplicará de forma gradual, y se iniciará este mes de febrero con los productos de las marcas J&B, Captain Morgan y Smirnoff, para extenderse posteriormente al resto de su catálogo en España. Con este nuevo cambio, Diageo también reafirma su apuesta por una mayor especialización y profesionalización del sector hostelero a través del concepto ‘Una copa medida es una copa perfecta’. Asimismo, la compañía promoverá el empleo de utensilios como el vaso medidor y la estandarización de proporciones en cada tipo de consumición, con el objetivo de consolidar un salto cualitativo en la experiencia del consumidor tanto en establecimiento como doméstico.
Este proyecto implementado en España refleja la visión de la compañía de liderar la transformación del sector, respondiendo a la creciente demanda de productos más sostenibles por parte de los consumidores.
Patrick Gantier, director general de Diageo Sur de Europa, menciona: “Esta aplicación en España responde a nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y a la necesidad de adaptarnos a las expectativas de nuestros clientes y consumidores. Al eliminar los dosificadores de plástico, no solo reducimos nuestra huella ambiental, sino que también estamos elevando la experiencia de consumo al promover un servicio más preciso y de mayor calidad. Todo ello conduce a un nuevo escenario donde la sostenibilidad y la calidad, dos pilares estratégicos de nuestra estrategia de negocio, van de la mano”.