El flamante conselleiro do Mar, Alfonso Villares, presidió este miércoles en Santiago la presentación de los cinco foros con los que la campaña ‘Galicia sabe amar’ pretende no sólo poner en valor la calidad de los productos del mar gallegos sino también destacar la labor de los profesionales de la cadena mar-industria y también la de las cocineras y cocineros con los que cuenta la Comunidad. Los encuentros arrancarán el próximo 7 de julio en Vigo, proseguirán por A Coruña, Lugo, Ourense y Santiago de Compostela de aquí a final de año y contarán con la participación de pescadores, mariscadoras, chefs, investigadores, operadores turísticos, docentes y alumnado, profesionales de la salud, periodistas gastronómicos, bloggers, entidades o instituciones del sector.
En cada uno de los foros, y con #aCociñaDoMar como hilo conductor, se tratará un tema relacionado con el mundo del mar mediante la celebración de charlas, mesas redondas, talleres de cocina y degustaciones. Así, se debatirá sobre el territorio (origen del producto y vinculación al desarrollo económico local), sostenibilidad (enfocada en la realización de una actividad más verde), formación e investigación (para abordar la aplicación de nuevas disciplinas y tecnologías a la generación de nuevos productos y a la mejora de las experiencias gastronómicas), salud y bienestar (ensalzando los beneficios de incluir los productos del mar en la dieta) y redes sociales (destacando la importancia de éstas a la hora de difundir las bondades de estos productos y su versatilidad en la cocina). En cada uno de estos encuentros se crearán espacios de discusión donde se analizarán los retos de futuro en el ámbito de la cocina relacionada con el mar con el objetivo de crear sinergias e implicar a la sociedad a través de las distintas actividades y talleres. Las jornadas serán abiertas al público, que sólo tendrá que inscribirse online para asistir a cada una de ellas.
El acto de presentación contó con la presencia de los cinco chefs que capitanearán cada uno de los foros: Yayo Daporta (Vigo), Moncho Méndez (A Coruña), Lucía Freitas (Santiago de Compostela), Daniel Guzmán (Ourense) y Héctor López (Lugo). Unos “aliados de excepción”, tal como indicó Alfonso Villares, que ayudarán a promover la gran oferta culinaria y hostelera con la que cuenta Galicia junto al resto de agentes vinculados a la cocina del mar.
Además de presentar cada encuentro, los cocineros ejemplificaron su respectiva vinculación con el mar y sus productos en cinco tapas en las que emplearon como producto estrella la sardina, el bonito, el mejillón, las algas, el percebe y el rodaballo. “Esta no es una campaña más de promoción de consumo de los productos del mar. Es una auténtica muestra de admiración y de respeto de la administración al sector”, concluyó el conselleiro.