Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Xunta de Galicia trabajará conjuntamente con el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) en la puesta en marcha de certificaciones de seguridad sanitaria en el sector turístico que permitan reforzar la confianza de los trabajadores y usuarios ante el nuevo escenario post Covid-19. Así lo avanzó el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, tras presidir la primera reunión del grupo de trabajo creado a instancias del Gobierno gallego para elaborar un plan sanitario adaptado a las diferentes actividades de esta industria. En el encuentro, telemático, participaron la directora de la Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con representantes del Sergas, el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA), el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), la Federación Galega de Municipios de Provincias (Fegamp), el Clúster Turismo de Galicia y el propio Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE).

El titular de Cultura e Turismo incidió en la necesidad de trabajar con planificación y anticipación para situar a Galicia como un destino “fiable y de calidad” una vez se levanten las restricciones derivadas del estado de alarma. Para ello, se acordó, por un lado, consensuar una serie de protocolos y estándares que acrediten la adopción de medidas de seguridad e higiene por parte de los distintos establecimientos del sector, así como de los destinos de la Comunidad. Por otro lado, se decidió poner en marcha certificaciones que reconozcan a aquellos locales y destinos que cumplan las medidas recogidas en los citados protocolos, garantizando así la calidad y seguridad de su oferta. El objetivo es que dichos locales puedan disponer de la acreditación una vez finalicen las restricciones, con la intención de favorecer la recuperación del sector “con la mayor rapidez”, puntualizan desde la Xunta. Román Rodríguez considera que Galicia parte con ventaja frente a otros destinos al contar con una oferta turística ligada a valores como la naturaleza, el paisaje, la enogastronomía o el Camino de Santiago.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This