La Deputación de Lugo ha encargado a la empresa pública Tragsa la prestación del servicio de rutas fluviales en catamarán por la Ribeira Sacra durante la temporada 2020 por un importe económico de 600.769,48€. Desde la apertura del plazo de reservas, a principios de enero, el ente provincial ya ha recibido cerca de 5.000 peticiones para la nueva temporada, que se pondrá en marcha el sábado 4 de abril, es decir, el fin de semana previo a la Semana Santa. Como en años anteriores, los viajes continuarán hasta el puente de la Constitución, a principios de diciembre, adaptándose el servicio en los últimos días de la temporada a la demanda real de reservas.
La Deputación vuelve a apostar así “por ofrecer este servicio turístico de calidad que genera un efecto multiplicador en la provincia de Lugo en general, y en la Ribeira Sacra en particular, en términos de pernoctaciones y de consumo en el sector hostelero y comercial, siendo un incentivo para la iniciativa privada en general”, indica el presidente, José Tomé.
En esta temporada se mantienen las dos rutas que se venían ofreciendo. Por un lado, la Ruta Fluvial do Canón do Sil, que parte del embarcadero de la Deputación Ponte do Sil (Monforte de Lemos), con una travesía de dos horas que transcurre bordeando los municipios de Monforte, Sober, Castro Caldelas, Teixeira y Parada de Sil. En esta ruta operarán dos embarcaciones que suman 159 plazas. La otra ruta es la denominada Cabo do Mundo, que parte del embarcadero de Belesar para hacer una travesía también de dos horas bordeando los municipios de O Saviñao, Pantón y Chantada. Aquí opera un catamarán con capacidad para 72 viajeros. El cuadro de personal que atenderá el servicio de rutas fluviales estará formado por una veintena de trabajadores, cuatro más que el año pasado, pues se refuerza la coordinación y dirección “en aras de la prestación de un servicio más eficiente y de calidad”, indica la Deputación.
Las rutas fluviales en catamarán por la Ribeira Sacra experimentan desde hace años un aumento continuo de viajeros. En 2019, la subida fue de un 5%, con lo que el número total de pasajeros se acercó a las 62.000 personas.