Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Deputación de Pontevedra se ha volcado este mes de abril con una gran cantidad de iniciativas culturales y turísticas online que ayuden a hacer más llevadero el confinamiento. Así, a través de la web www.depo.gal y la de Turismo Rías Baixas, www.turismoriasbaixas.gal, se invita a todos los miembros de la familia a que aprovechen este tiempo para conocer un poco mejor “las maravillas que se pueden encontrar en el destino Rías Baixas”.

En cuanto a la cultural, la institución provincial pone en marcha todo un paquete de propuestas para compartir e impulsar la lectura en los hogares de la provincia durante las próximas semanas. Al amparo del Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo día 23, la institución invita a la ciudadanía a participar en un recorrido literario a través de seis grandes obras de la literatura universal. Por medio de un mapa virtual se hará parada en autores de referencia como Gabriel García Marquéz, Harper Lee o Mariama Bâ. Como destaca la presidenta, Carmela Silva, “lo mejor de la cultura es compartirla y son días propicios para aprender y conocer mejor la provincia de Pontevedra a través de los paisajes que inspiraron durante siglos a autores como Julio Verne, Emilia Pardo Bazán, María Vinyals, Valle-Inclán o Ramón Cabanillas”.

En cuanto a las iniciativas relacionadas con la promoción turística, la institución provincial tiene en marcha, en la web de Turismo Rías Baixas, una campaña online bajo la etiqueta #21Days21Destinations desde la que difunde y comparte la riqueza de la provincia de Pontevedra. Además, siguiendo las pautas de la OMT, la Deputación ultima un vídeo promocional alrededor de la idea de “quedarse en casa para viajar mañana”, para poner en valor los recursos de la provincia “y reconocer el compromiso y sacrificio de los profesionales del sector turístico”, indica la institución.

Por otro lado, la Deputación, en colaboración con Seo BirdLife, acaba de poner en marcha la acción #AvesDesdeCasa, una iniciativa de sensibilización medioambiental que propone crear un “cuaderno de campo” en el que los más pequeños de la casa pueden dibujar las especies observadas desde las ventanas de sus hogares, y compartir estos dibujos por redes sociales. Para facilitar la observación, la institución provincial ha editado una lámina ilustrada para conocer las especies más comunes que se pueden observar en estas fechas en la provincia de Pontevedra, como son los pardales comunes, rulas turcas, gaviotas de patas amarillas, palomas torcaces, mirlos comunes, etc. Este cuaderno de campo, que debe incluir la fecha de observación, la hora, condiciones climáticas y aves identificadas, “se puede elaborar en familia, implicando a las niñas y niños para que dibujen las especies observadas”, matiza la Deputación.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This