Francisco José Millán, artesano coruñés, se llevó el Premio Artesanía de Galicia 2023 gracias a un diseño de mobiliario innovador y teniendo en cuenta los materiales con que está fabricado, madera de batea recuperada del mar tratada exclusivamente de forma manual y sin emplear ningún tipo de proceso químico. Por su parte, Alberto Añón (Lista) fue distinguido con la Bolsa Eloy Gesto, un galardón que le permitirá seguir formándose en el mundo de la artesanía y el diseño. A su vez, el Premio Traxectoria recayó –a título póstumo– en el experto artesano Agapito González, quien desde su taller en Gundivós (Sober) desarrolló una intensa actividad como maestro y formador de nuevos artesanos alfareros, contribuyendo así a la transmisión de conocimiento y a la pervivencia de esta técnica ancestral.
El acto de premiación, que contó con la presencia de más de un centenar de profesionales de la artesanía e invitados, se llevó a cabo en Santiago de Compostela y además de la gerente de Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro (varias veces receptora de agradecimientos por parte de los distintos artesanos premiados), estuvo presidido por el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, quien destacó la relevancia del sector artesano para Galicia como garantía de la cultura y la tradición y como generador de empleo y riqueza.
Además, el presidente del Gobierno gallego señaló que “con estos premios se reconoce la mejora continua en la labor de los profesionales del sector artesano gallego que contribuye también al desarrollo económico, formativo y promocional”. Por último, Rueda animó a los gallegos a regalar Artesanía de Galicia en estas fechas tan señaladas. “Si es gallego, está bien hecho”, concluyó.