Tras varios años de trabajo para recuperar el esplendor perdido, con renovadas energías y un proyecto muy ambicioso, ha reabierto sus puertas del Balneario de Guitiriz, ahora Iberik Gran Balneario de Guitiriz & Golf. El establecimiento, que crea 46 puestos de trabajo en la comarca, dispone de 103 habitaciones, restaurante a la carta, un campo de golf recién sembrado de 9 hoyos y unas excepcionales instalaciones termales.
En su inauguración, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, señaló que “la apertura de este hermoso y sanador establecimiento hostelero es la muestra, la evidencia, de que las cosas se están haciendo bien, a pesar de las dificultades coyunturales, impulsando el empleo y la economía local”. En ese sentido, incidió en que la situación no es tan mala como algunos la quieren hacer ver “porque ninguna empresa se lanza a una inversión millonaria si no ve oportunidad de negocio, si no está segura de que las condiciones y el momento son propicios”. El Gobierno de España, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y de una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública, aprobó hace un mes la concesión de incentivos regionales para este proyecto en Guitiriz. Concretamente, una ayuda de 1.320.592,8 euros.
Pedro Blanco trasladó el “orgullo y satisfacción” del Gobierno de España por el trabajo bien hecho que produce ver que este proyecto es ya una realidad, y puso en valor que, en los cuatro primeros meses de 2023, cerca de 1,3 millones de turistas durmieron en hoteles de Galicia, lo que supone un incremento del 19% con respecto al año anterior; y que el gasto turístico fue de 217 millones de euros, un 20% más que en 2022.
Rueda resaltó que “Galicia está de moda” y destacó el papel que tienen los establecimientos turísticos, “desde los más grandes a los pequeños hoteleros o restauradores” -dijo- en las cifras récord de turismo que sigue consiguiendo Galicia. En esta línea, recordó que Galicia cerró un Xacobeo de récords, con 6,5 millones de viajeros y más de 12 millones de pernoctaciones en el 2022, unas cifras que se esperan superar a lo largo del 2023. Rueda aseguró que Galicia es un buen ejemplo de cómo “es posible aumentar la cantidad de turistas” sin mermar la calidad.