La Autoridad Portuaria de A Coruña ha estado presente una vez más en la feria Seatrade Cruise Global, que se celebró esta semana en Miami. Se trata del evento más importante del mundo en el ámbito de cruceros, con enorme influencia como plataforma comercial internacional.
En este encuentro –en el que se dan cita los principales puertos del mundo, las grandes compañías navieras, consignatarias, empresas de servicios al buque y al pasajero, turoperadores e instituciones y entidades de promoción turística- el Puerto de A Coruña ha presentado su oferta para fidelizar a los clientes y seguir captando negocio con un producto ya muy consolidado y con prestigio internacional, lo que ha situado al puerto como líder del noroeste de España en número de escalas.
Los representantes de la delegación coruñesa presentaron en este encuentro tanto el balance de crecimiento del Puerto como las previsiones de cara al calendario de 2023 y 2024, en el que se prevé mantener la tendencia de recuperación y gran crecimiento de este ejercicio. El Puerto de A Coruña ha aprovechado el contexto global de recuperación del sector tras la interrupción por la pandemia, con una previsión de escalas que apunta a un récord histórico, con la llegada de en torno a 150 buques.
En el transcurso de la feria, la delegación encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha mantenido reuniones con destacadas navieras y agentes del sector, constatando su interés por el destino A Coruña. En estos encuentros se ha corroborado la tendencia de cada vez más buques que optan por pernoctar en la ciudad, y en ese sentido apuntan algunos de los contactos que se han establecido.
Además, la delegación del Puerto de A Coruña se ha reunido con la Autoridad Portuaria de Miami. Un encuentro “muy fructífero” -señalan desde la rada- en el que se han analizado distintas líneas para establecer relaciones comerciales y cooperar en tráficos y operaciones portuarias. Y es que ambos puertos comparten una ambiciosa estrategia en cuanto a transición energética, con proyectos que el Puerto de Miami aglutina en el programa “PortMiami NetZero”, un concepto similar a “A Coruña Green Port”, centrados en la descarbonización de la industria y el desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables y la industria off-shore.