Diferentes blancos y tintos de Valdeorras han podido ser degustados a lo largo de este lunes en el Westin Palace de Madrid, en una de las “Experiencias Verema”. Los vinos valdeorreses han llegado a Madrid después de promocionarse el mes pasado en las ciudades de Alicante y Málaga. “Continuamos impulsando, pese a las limitaciones actuales, la promoción de nuestros vinos”, asegura José Luis García Pando, presidente del Consejo Regulador. “Tras Madrid, tenemos previsto desarrollar una acción promocional en el Hotel Meliá Palma Marina de Palma de Mallorca, en concreto la próxima semana, y otra en Ibiza”. Además, tras el parón estival los vinos de Valdeorras se promocionarán en las ciudades de Barcelona y Bilbao.
De hecho, el Consejo Regulador prevé intensificar los eventos promocionales en la segunda mitad del año, después de que el Pleno del organismo haya decidido destinar a actividades divulgativas una parte muy destacada de su presupuesto anual.
Monterrei en Santander.- Por su parte, La D.O. Monterrei estará presente este martes en el ‘Showroom Vidivinos’ de Santander. Se trata de la segunda ocasión, tras estar presente en Alicante, que Monterrei forma parte del showroom ‘Vidivinos’ que, en este caso, se desarrollará en el Gran Casino Sardinero de 12 a 15 horas y de 17 a 21 horas, destinado exclusivamente al sector profesional. En esta iniciativa estarán presentes los tintos y blancos de 17 bodegas de la Denominación: Ladairo, Pazos del Rey, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Terras do Cigarrón, Terrae Monterrei, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Manuel Guerra Justo (Vía Arxéntea), Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Trasdovento, Fausto Rivero Pardo (Quinta Soutullo) y Manuel Vázquez Losada.
A lo largo de toda la jornada, los asistentes además de conocer de primera mano los vinos que se elaboran en Monterrei, también recibirán información sobre las características edafoclimáticas del territorio, las diferentes tipologías de vino y variedades de uva, así como la historia y tradición vitivinícola de la zona. “Es la segunda ocasión en menos de un mes que participamos en Vidivinos, y esperamos que sea tan fructífera como la anterior -indica la presidenta del Consejo Regulador, Lara Da Silva- puesto que se trata de acciones dirigidas exclusivamente al público profesional, lo que puede ayudar a crear sinergias para nuestras bodegas”.