El Inorde conmemorará el Día Internacional de los Museos, este martes, con una jornada de puertas abiertas en sus espacios expositivos. Así, se abrirá al público, con motivo de esta efeméride, el Museo do Traxe tradicional galego y el Museo do Automóbil – Fundación Estanislao Reverter en la estación de Santa Cruz de Arrabaldo, el Museo Moncho Borrajo en Baños de Molgas y el Aula-Museo do Ferrocarril en la estación de Os Peares. Los interesados en conocer estos espacios expositivos podrán hacerlo entre las 17.00 y las 20.30 horas.
En la estación de ferrocarril de Santa Cruz de Arrabaldo se encuentra el Museo do Traxe tradicional galego que nace de la necesidad de dar un espacio expositivo al material etnográfico relacionado con la vestimenta tradicional que a lo largo de los años ha recuperado la Escola Provincial de Danza-Castro Floxo, integrada en el Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo de la Deputación de Ourense. Asimismo, en esta estación también se puede visitar el Museo do Automóbil – Fundación Estanislao Reverter, en el que se recoge el legado de este destacado piloto de rallys, uno de los padres del automovilismo gallego, fallecido en 1991.
Por su parte, en la Estación de ferrocarril de Baños de Molgas, los visitantes podrán conocer el Museo Moncho Borrajo, un espacio cultural que recoge la totalidad del legado del artista, con material de atrezzo utilizado a lo largo de su carrera, premios, objetos personales, pinturas y documentación sobre su vida y obras, además de su biblioteca personal, con más de 3.000 libros. En cuanto al legado pictórico personal del artista, incluye obras de Dalí, Sorolla o Laxeiro, entre otros.
Por último, en la Estación de Os Peares se encuentra el Aula-Museo do Ferrocarril, una exposición permanente sobre la historia del ferrocarril en Ourense, situada en el antiguo embarcadero de mercancías. El aula, concebida como un espacio único, está organizada en seis bloques temáticos y en ella, los visitantes pueden conocer la historia del ferrocarril y de la propia estación, con elementos e infraestructuras como lámparas, señales, relojes, uniformes, etc.
Estos “Museos das estacións” de tren que el Inorde tiene arrendadas a ADIF, fueron rehabilitadas con el proyecto europeo de cooperación transfronteriza Interreg III-A España – Portugal FEDER con el objetivo de convertirlas en enclaves para la revitalización económica, social y cultural de las zonas en que están ubicadas.