El presidente y la gerente del Inorde, Rosendo Fernández y Emma González, respectivamente, se reunieron este miércoles, vía telemática, con los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios que integran el Geodestino Manzaneda-Trevinca para consensuar la propuesta de acciones y el presupuesto para 2021 y así enviar el documento final a Turismo de Galicia para su aprobación. Las acciones propuestas están encaminadas a la promoción y puesta en valor de los recursos naturales, patrimoniales y enogastronómicos de los municipios que comprenden este Geodestino, esto es, A Pobra de Trives, A Veiga, Chandrexa de Queixa, Larouco, Manzaneda, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Petín, Rubiá, Vilamartín de Valdeorras, A Rúa y Carballeda de Valdeorras.
La primera fase de este Plan de acciones arrancará a finales de mayo, con la creación de un grupo de trabajo en el que estarán implicados las Oficinas de Turismo, el personal de los municipios y el sector privado para la gestión de los recursos turísticos y la oferta del territorio. Según explican desde el Inorde, se busca la “estimulación de creación de producto turístico” así como su promoción a través de comunicación online y offline. Así, se contempla la necesidad de crear contenidos propios para internet, el reposicionamiento en redes y la elaboración de una campaña de promoción digital. Por su parte, en el apartado de la comercialización turística se propone realizar viajes de familiarización de naturaleza y turismo activo e incidir en el nicho del turismo de observación de estrellas o Starlight. También se ve interesante la realización de famtrips relacionados con la enogastronomía, la cultura y el turismo industrial.