Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha otorgado en sesión plenaria la calificación de ‘Muy buena’ a la cosecha 2020. Esta valoración se obtiene del análisis de la totalidad de los vinos elaborados en la Denominación, para el cual los técnicos del Consejo recogieron entre noviembre de 2020 y febrero de 2021 cerca de 4.800 muestras de los depósitos de fermentación de las bodegas. Las mismas fueron sometidas a análisis físico-químicos y catadas por un panel de 150 profesionales que han arrojado unos resultados “muy satisfactorios”, aprecian desde el Consejo Regulador.

rioja

Durante la sesión plenaria celebrada telemáticamente, Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo, ha realizado un balance de la campaña de 2020 destacando su complejidad y ensalzando “una cosecha que partiendo de una brotación explosiva temprana, en la que se afrontaron con gran profesionalidad el combate de enfermedades y los efectos de fenómenos meteorológicos adversos, fue yendo a más y tuvo un final de ciclo con una buena maduración fenólica”. Durante su intervención, Franco ha puesto en valor el operativo de 200 técnicos y auxiliares de vendimia del Consejo Regulador, que aseguraron el cumplimiento de la estricta normativa de la Denominación con la máxima profesionalidad y bajo exigentes protocolos anti-covid, y fue testigo de “de una entrada de uva en bodega en condiciones ideales en su conjunto”.

En cuanto la valoración técnica, los vinos tintos destacan por su “franqueza aromática y una gran definición frutal; aportan una redondez en boca que es seña de la muy buena madurez fenólica, así como una perfecta armonía con el contenido alcohólico, más moderado que en la pasada campaña”, informan desde el Consejo Regulador. Los rosados vienen marcados por “una generalización de tonalidades más claras de notas rosáceas, siendo que en esta cosecha aportan una mayor maduración en cuanto a su gama aromática”. Y en los vinos blancos destacan “una alta intensidad de aromas, una muy buena acidez y una muy positiva evolución de la calidad”.

El presidente del Consejo Regulador, Fernando Salamero, ha señalado “el tesón con el que se ha trabajado en esta añada 2020” que se traduce en “una sensación de optimismo y de que, a pesar de haber sido un año muy complicado, hemos vuelto a ser capaces de llevar al mercado un producto que cumple con los más altos estándares de calidad”. El presidente ha aprovechado para felicitar al sector “por su profesionalidad y por no haberse doblegado ante la adversidad y haber conseguido un resultado muy satisfactorio”.

Por otro lado, en la misma sesión y siguiendo la hoja de ruta anunciada el pasado 25 de marzo, el pleno ha acordado por unanimidad presentar recurso de alzada a la resolución administrativa favorable para la tramitación de la solicitud de protección en inscripción de DOP ‘Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava’.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This