La Denominación de Origen Protegida Jumilla inicia el nuevo año chino consolidando su posicionamiento en China, país que lidera las importaciones de vinos de esta histórica DO en el continente asiático. Debido a que la promoción en este país se ha visto modificada por causa del coronavirus, el Consejo Regulador tomó la decisión de aprovechar el período de confinamiento para mejorar su imagen de marca en aquellas tierras, poniendo en marcha la página web www.vinosdejumilla.cn.
Explican desde Jumilla que, en China, las redes sociales son distintas a las europeas, y desde el canal de WeChat, la red social más utilizada en el gigante asiático, existe una interconexión de varios servicios, desde funcionalidades de mensajería instantánea, hasta noticias, prensa e incluso monedero, lo que hace que sea ampliamente utilizada. En esta red social, la DOP Jumilla ha habilitado el perfil “DOPJumilla” para promocionarse y comunicar con clientes, aficionados y amantes del vino. También se ha formado un perfil en el buscador Weibo, muy empleado también por la población.
Los mensajes que lanza la DOP ponen en valor sus características más especiales: sus viñedos ecológicos, la variedad Monastrell y su combinación con otras variedades, el patrimonio de viñedos pie franco que permanece en sus territorios, o la tradición y el saber hacer de sus viticultores. “Los canales puestos en marcha pretenden ser un nexo de comunicación de eventos y promociones de la DOP Jumilla en China, hacer crecer el conocimiento de ésta y también mostrarse cercana y accesible entre consumidores finales, profesionales e importadores”, detallan.
Con esta premisa, y reiniciando ya sus acciones presenciales en este mercado, la DOP Jumilla ofrecerá el próximo día 10 de marzo una cata en el Instituto Cervantes de Pekín destinada a sumilleres. La cata tendrá un aforo reducido para 30 personas, y será impartida por la sumiller Elena Chang, quien ofrecerá un recorrido por 20 vinos de esta Denominación y su uva reina, la Monastrell.