Bodegas La Val (DO Rías Baixas) continúa con su proyecto de crear un vino solidario. A pesar de que en la pasada vendimia no se pudiese celebrar la que sería su IV Vendimia Solidaria, debido a las restricciones impuestas por el coronavirus, desde la bodega creen importante seguir con la trayectoria social de este proyecto que nació hace ya 4 años.
Esta iniciativa de carácter social tiene por objetivo colaborar con una asociación a través de un donativo económico. “La idea es hacer partícipe a un colectivo en la creación de un vino solidario, desde la vendimia hasta que sale a la venta, y que sean ellos los que diseñen la etiqueta de la que será una edición limitada con su nombre”, explican desde La Val.
En esta ocasión, la entidad beneficiaria será Fundación Menela, titular de una Red de Centros y Servicios para el Autismo y la Dependencia que atiende a las necesidades de personas con Trastorno del Espectro Autista y de sus familias desde los primeros años de vida hasta la edad adulta. En concreto, es el alumnado del Colegio Menela quien asume “entusiasmado” el reto de realizar la etiqueta del próximo La Val Solidario 2020.
La Bodega elaborará una Edición Limitada de 200 botellas de este Albariño y el importe íntegro de su venta será donado al Club Deportivo Menela. La colaboración permitirá dotar de equipamiento al Club, cuyo proyecto deportivo cuenta con secciones de atletismo, natación y ajedrez. El vino se comercializará a partir del próximo mes de junio y desde La Val esperan que ya sobre esas fechas los miembros Menela puedan acudir a sus instalaciones para recuperar la visita que no pudieron hacer durante la pasada vendimia y recibir el cheque por el valor de su venta.
Ésta es la cuarta Edición de la Vendimia Solidaria que impulsa Bodegas La Val. Las ediciones anteriores fueron en favor de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la provincia de Pontevedra, la Asociación a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Provincia de Pontevedra y la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia.