La Ruta del Vino Rías Baixas sigue demostrando su compromiso con la mejora y el crecimiento continuo, una de sus principales características. Con este objetivo, miembros de esta entidad sin ánimo de lucro se han viajado a Ciudad Real para asistir a un taller multi-ruta organizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), en colaboración con Rutas del Vino de España. La presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor, fue la encargada de inaugurar el evento.
Bajo el lema “Innovación y Cooperación en Enoturismo”, veinte rutas del vino de todo el país se reunieron para actualizar sus conocimientos sobre las últimas tendencias en cooperación e innovación dentro del sector enoturístico. Durante el taller, se abordaron temas como el diseño de experiencias enoturísticas paquetizadas, la relevancia de la innovación y la diferenciación en la creación de estas experiencias, así como la generación de sinergias entre las distintas rutas. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir los alrededores de Ciudad Real con la guía de los anfitriones de la Ruta del Vino de la Mancha. Cabe destacar que este evento se enmarca dentro del Proyecto Experiencias de España I, una iniciativa liderada por ACEVIN y apoyada por 32 Rutas del Vino de España, financiada con fondos Next Generation.
La Ruta del Vino Rías Baixas, que ocupa el sexto lugar entre las rutas del vino más visitadas de España, no ha alcanzado esta posición por casualidad. Este logro es fruto de un sector unido que sigue apostando por la calidad y la innovación en el enoturismo. De hecho, la Ruta del Vino Rías Baixas es la única en todo el país que cuenta con el mayor número de certificaciones “Q” de Calidad Turística y “S” de Sostenibilidad, otorgadas recientemente por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).