Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Xunta, la Deputación de Ourense y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) acaban de constituir la “Mesa administración-sector termal”, una unidad que –según explican sus impulsores– facilitará la coordinación de todas aquellas iniciativas que permitan impulsar la ampliación y sostenibilidad del sector termal en la provincia. El Pazo Provincial acogió este miércoles la primera reunión del nuevo ente, un encuentro preparatorio del que se celebrará en septiembre y que estará presidido por los máximos responsables de las tres administraciones: Luis Menor, presidente de la Deputación de Ourense; Gabriel Alén, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense; y José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.

El objetivo del nuevo ente es facilitar la creación de más balnearios en la provincia de Ourense, así como la ampliación y mejora de los existentes. Así, cualquier concello de menos de 20.000 habitantes podrá dirigirse a la Deputación demandando asistencia técnica para tramitar la creación o mejora de un establecimiento termal, ayuda que se canalizará a través de esta mesa. También la iniciativa privada puede demandar ayuda a la nueva entidad.

Entre otras actuaciones, el grupo de trabajo también hará un seguimiento de los plazos de respuesta a cada uno de los trámites que debe cumplir un proyecto, desde la solicitud de reconocimiento de las aguas minero-medicinales hasta la fecha de apertura de un balneario.

La “Mesa termal” ha sido incluida ya como soporte de diferentes actuaciones a la candidatura del programa europeo POCTEP “RAIA TERMAL i3s”, presentado hace escasas semanas y pendiente de resolución, como continuación del Proyecto “Raia Termal”, que ya contó con financiación comunitaria.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This