Porque estar al día nunca fue tan fácil

El comité asesor de Ourense Vinis Terrae se reunió en Ourense con el fin de perfilar el progama de actividades de la próxima edición, la décima ya, del Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad que tendrá lugar en el recinto ferial los días 5 y 6 de junio; un evento consolidado como el único salón exclusivamente profesional y destinado a los vinos autóctonos de calidad. Así, en este encuentro se presentaron los avances en la comercialización de bodegas gallegas expositoras, en la captación de compradores nacionales e importadores internacionales y en la organización del programa de actividades.

La reunión estuvo dirigida por el director gerente de Expourense, Rogelio Martínez, y contó con la participación del vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense y presidente del Inorde, Rosendo Fernández; del director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria – AGACAL, José Luis Cabarcos; de la jefa de servicio de Promoción de la Calidad Alimentaria de la Consellería do Medio Rural, María José González; el director técnico del C.R.D.O. Monterrei; el presidente de la Federación Española de Enología – FEAE, Luis Buitrón; el presidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia – Gallaecia, Pedro Sestayo; el técnico de Evega, Emiliano Trigo, y la gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios – AJE, Sandra Ferro.

Así, entre las novedades de este año destaca el primer concurso “Conoce nuestros vinos”, una cata ciega por equipos dirigida exclusivamente a profesionales del sector del vino. Los equipos estarán constituidos mínimo por 2 y máximo por 4 miembros profesionales del mundo del vino: sumilleres, enólogos, bodegueros, distribuidores, etc. que pondrán a prueba sus sentidos y sus conocimientos de los vinos de Galicia. El plazo de inscripciones en este concurso, que repartirá 1.5000 euros en premios, ya está abierto y los interesados pueden inscribirse a través de la web www.vinisterrae.es hasta el 1 de junio a las 12.00 h.

Por otro lado, se impartirán catas comentadas de los vinos blancos, tintos premiados con los “Acios de Ouro” y de aguardientes y licores tradicionales reconocidos con los “Potes de Ouro” en las Catas Oficiales de Galicia 2022. Asimismo, también se celebrará la tercera edición de la Cata Extraordinaria Ourense Vinis Terrae y habrá un Túnel del Vino y Licores de Galicia que presentará más de 150 referencias de las bodegas expositoras en el salón.

En lo que concierne a presentaciones dirigidas a bodegas, el salón acogerá la presentación de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), asociación que apuesta por la Innovación como motor de la competitividad del sector vitivinícola, nacional y europeo y que cuenta en la actualidad con más de 200 socios en todo el país. Por otro lado, se impartirá también una jornada sobre sostenibilidad y viticultura que abordará la gestión de la huella de carbono en las bodegas. Cabe destacar que como de costumbre la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia – EVEGA dará a conocer su último monográfico sobre varietales de Galicia.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This