Porque estar al día nunca fue tan fácil

El Puerto de Vigo ha abierto las puertas de su nuevo observatorio submarino, bautizado como ‘Nautilus’, en un claro homenaje a Julio Verne y su vínculo con la Ría, y situado en la dársena de A Laxe, frente al edificio de Portocultura, en pleno centro de la ciudad. El observatorio, de 19 metros de largo, forma parte de un conjunto de 300m2 de superficie que incluye 3 pantalanes y dos rampas de acceso a pie de calle. Junto a él se han instalado 330m2 de paneles de diseño inclusivo de la naturaleza desarrollados por ECOncrete que recrean hábitats naturales y está dotado de cámaras de grabación submarina 24 horas al día. Todo este pasillo flotante permitirá a la ciudadanía contemplar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, que rodea el litoral portuario y que colonizará en los próximos meses estas estructuras innovadoras.

El nuevo visor y las estructuras innovadoras que lo complementan buscan convertir los muelles del Puerto de Vigo en lugares ecológicos, lo que supone dar un paso más dentro del compromiso de la institución que preside Jesús Vázquez Almuiña con el desarrollo sostenible. Forma parte de las actuaciones enmarcadas en el proyecto Living Ports, ganador del conocido popularmente como el “Óscar del Medio Ambiente” en 2022 y reconocido el pasado miércoles en la primera edición de los “Premios de la Semana Marítima Mundial” (World Maritime Week Awards) dentro de la categoría de “Puerto del Futuro” (Futureport), al tratarse de una herramienta de observación y monitorización única.

En su diseño y construcción ha participado el astillero Cardama Shipyards; ECOncrete, con sus infraestructuras verdes; la Universidad de Dinamarca, monitorizando la riqueza ambiental del Puerto a través de más de medio centenar de cámaras submarinas, y un equipo de expertos multidisciplinar (ingenieros, licenciados en Ciencias del Mar, biólogos y de Ciencias Ambientales) de la Autoridad Portuaria de Vigo, como impulsores y creadores de esta estrategia de infraestructuras verdes.

El ‘Nautilus’ podrá ser visitado de forma totalmente gratuita los viernes, en horario de 16 a 20h.; y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 13h. y de 16 a 20h. Asimismo, y con el objetivo de concienciar en la importancia de cuidar el mar y los océanos entre los más jóvenes, se organizarán visitas con los centros educativos de Vigo y su área durante el último trimestre del curso escolar. Además, el visor abrirá sus puertas para el uso y observación del mundo científico. Las visitas al observatorio serán guiadas y estarán gestionadas por la Fundación Traslatio.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This