Durante los últimos años el norte de la Península Ibérica ha cobrado protagonismo dentro del turismo español; un hecho que está obligando a los establecimientos turísticos a actualizarse para no generar un impacto negativo en el territorio. Por ello, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con la Federación Turismo y Hostelería de Pontevedra, han desarrollado este martes la primera Jornada del Ciclo ‘ITH Hotel Energy Meeting 2023’, jornadas pensadas para ayudar a los negocios de hostelería a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones.
Partiendo de que en Galicia está abierta en la actualidad una convocatoria del INEGA para subvencionar proyectos de ahorro y eficiencia energética en las empresas gallegas, la finalidad de esta jornada es guiar al sector para que en caso de se desee, pueda iniciar actuaciones encaminadas a la rehabilitación energética de su establecimiento a través del Programa ITHSaveHotel. Gracias a estas jornadas, los principales agentes implicados han dado a conocer su visión y su experiencia informando a los asistentes sobre el concepto de gestión energética integral y los distintos modelos de servicios energéticos que pueden aplicarse para minimizar la inversión, así como opciones financieras.
Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo; César Ballesteros, presidente Federación Turismo y Hostelería de Pontevedra y Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH han inaugurado la jornada en el Hotel Attica 21 Vigo Bussiness & Wellness. Durante su intervención, la delegada destacó la importancia que el sector turístico tiene para la administración.
En el transcurso de la jornada han tenido lugar una serie de ponencias que concluyeron con el panel “Gestión energética del establecimiento y energías alternativas”, formado por Manuel Castro, director de Operaciones y Grandes Cuentas de Remica; y Pablo Blanco, Project Manager del Programa ITHSaveHotel.