Si hablamos de la enorme riqueza natural y le unimos la gran calidad de los productos gastronómicos, nos estamos refiriendo a las Rías Baixas. Y si los momentos únicos disfrutando de esa gastronomía, sus costumbres y de la belleza de muchas de sus localidades ya atraen por tierra, conocer este rincón de Galicia es inolvidable a bordo de un barco. Descubrir los secretos de islas como Cíes, Ons o San Simón con historias suficientes para escribir una novela, navegar una noche disfrutando de un firmamento estrellado o disfrutar de los sabores de los productos del mar a bordo son experiencias que tanto locales como visitantes deben vivir al menos una vez en su vida.
De estas vivencias en el mar saben mucho en Naviera Mar de Ons. Fundada en 1993, esta naviera dispone de una flota compuesta por nueve embarcaciones con capacidad desde los 150 hasta los 500 pasajeros, y debido al gran volumen de pasajeros que mueve cada año por las rías de Galicia la convierten en la empresa de referencia en el transporte marítimo de pasajeros por las Rías Baixas. En este recorrido destacan los viajes de sus líneas a las Islas Cíes, Ons y San Simón, con punto de partida y llegada desde los principales puertos de este destino.
Apostando fuerte por la desestacionalización y el atractivo que ofrece el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Naviera Mar de Ons conecta los puertos de Cangas y Vigo con las Islas Cíes durante todos los fines de semana del año. Una oportunidad para conocer un destino tan admirado internacionalmente más allá del período estival. Pero la compañía ofrece también al visitante la posibilidad de realizar diferentes recorridos acompañados de guías acreditados que permiten descubrir otros aspectos de Cíes más allá de sus playas, como los valores culturales o la gran riqueza natural de estos espacios, uno de los lugares más importantes de Galicia.
Esta naviera también presta servicio regular de transporte marítimo a la Isla de Ons, otra de las islas importantes del Parque Nacional y que registró, solo durante la última Semana Santa más de 1.800 visitas.
Pocos parajes encierran más historias novelescas que la Isla de San Simón. Escenario de innumerables relatos de corsarios, cruentas batallas y tesoros ocultos, la naviera ofrece rutas guiadas a este pequeño arrecife que se convierten en una experiencia totalmente recomendable para aquellos viajeros que buscan sumergirse en su historia.
Pero también el turismo astronómico tiene cabida a bordo de un barco. En los últimos años, Naviera Mar de Ons está desarrollando diversas experiencias nocturnas, como las de Starlight, travesías de unas tres horas de duración para la observación de estrellas y constelaciones. La mansedumbre de las aguas del Parque Nacional en las Islas Cíes, certificadas como ‘Destino Turístico Starlight’ y que cuentan con ‘Sello Observer’ es uno de los lugares elegidos por la naviera para ofrecer estas actividades nocturnas; donde un guía astrónomo relata a los visitantes el inmenso atractivo del firmamento según la época del año.
La gastronomía también se puede disfrutar mientras se navega por la Rías de Vigo y Pontevedra. A través de rutas gastronómicas guiadas el viajero conocerá los secretos del cultivo del mejillón y de las bateas, mientras su paladar descubre el auténtico sabor a mar con una degustación de estos moluscos. Este paseo marítimo guiado (de hora y media de duración), con degustación a bordo, se convierte en una de las atracciones gastronómicas más demandadas por los visitantes y los propios del lugar.
Experiencias únicas y exclusivas en embarcaciones pero personalizadas para el pasajero que se incorporan a las demás propuestas de la flota de Naviera Mar de Ons; una compañía que ha desarrollado, a lo largo de sus 28 años de existencia, eventos como cenas con música a bordo en Halloween, Navidad o en época estival; además de eventos privados como aniversarios o reuniones de empresa, pero donde el mar, de día o de noche, siempre es protagonista.