Un grupo de cinco comunicadores de diferentes países de Europa, coordinados por la Unión Española de Catadores a través del proyecto europeo ‘A shared passion’, de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), visitaron estos días la DO Ribeira Sacra pudiendo llevarse consigo una idea fidedigna de la importancia del cultivo de la vid en la zona. De hecho, este tipo de encuentros tratan de potenciar el conocimiento y visibilidad de España como país vinícola.
El grupo estuvo compuesto por Simon Stafler (Austria), Antonhy de Beir (Paises Bajos), Anniina Schriner (Finlandia), Signe Meirane (Letonia) y Rowena Dumlao (Italia) que, además de conocer in situ diferentes parcelas, asistieron en el Centro del Vino de Ribeira Sacra a una presentación de la Denominación de Origen y un posterior túnel del vino. En total, cataron 14 vinos de 14 bodegas: vinos jóvenes, en barrica, Godellos, Mencías y otras variedades como la Merenzao.
Según informan desde la DO, los participantes destacaron las ganas que tenían de visitar Ribeira Sacra tras haber escuchado hablar de la viticultura heroica y haber probado algún Mencía. En esta ocasión tuvieron oportunidad de probar vinos muy distintos y se mostraron impresionados por su frescura y ligereza; mientras que de la variedad Godello manifestaron menos conocimiento.
Los cinco catadores estuvieron acompañados por el responsable de promoción internacional y por la directora de marketing de la OIVE.