Porque estar al día nunca fue tan fácil

La Reserva de Biosfera impulsa un estudio para conocer el estado de los paneles interpretativos a lo largo y ancho de su territorio, según una reunión técnica mantenida esta mañana para concretar los pasos a seguir dentro de este compendio de actuaciones., encuentro que contó con la presencia del técnico de la Reserva de Biosfera, Diego López.

El objetivo prioritario de esta iniciativa es conocer el estado de conservación de la infraestructura turística en los términos municipales de los 17 Ayuntamientos que la integran, las necesidades de mantenimiento y las mejoras a efectuar. Para ello, se realizará una propuesta sólida, sostenible y con datos de campo para conocer de primera mano y realizar un exhaustivo inventariado de los mismos. En algunos casos, éstos están deteriorados o con contenidos obsoletos, siendo necesario proponer actuaciones específicas inmediatas, a medio y largo plazo para su conservación y mantenimiento.

Los equipamientos de uso público necesitan estar tematizados en línea con la estrategia de Ecoturismo del Destino en un estado de conservación adecuado que permita visibilizar los recursos turísticos del territorio de la Reserva de Biosfera. Para ello, se contemplan actuaciones tanto de trabajo de campo como de trabajo de gabinete. En el primer grupo, se engloban la recogida de los datos de denominación, ubicación, fotografías, referencia geográfica, observaciones, características del panel, estado de conservación, valoración del estado y valoración de sustitución. En el segundo apartado, el objetivo es la elaboración de una ficha individualizada de cada panel, que incluya por lo menos los datos específicos señalados con anterioridad (los del trabajo de campo) y la actualización del Visor MyMaps para el estudio de los estados del panel.

El plazo de ejecución para la realización de las acciones acaba el 30 de septiembre de 2023, y se prevé que sobre este estudio se realice una primera acción sobre el territorio antes del 1 de diciembre de 2023.

El presidente de la Reserva de Biosfera, José Antonio Santiso, indicó que “se trata de una acción tremendamente necesaria, ya que estos paneles son una de las caras visibles de nuestros bienes patrimoniales, y es fundamental que su estado sea el mejor posible, tanto a nivel de estética como de contenido”, aseguró.


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This