Fresquiña es un pack surtido de carne de cerdo de gran calidad, con el sello del buen hacer y la garantía de Embutidos Lalinense. La empresa familiar, con casi 75 años de trayectoria, presenta esta solución cómoda y versátil que se define por su variedad de sabores y texturas: carne fresca, curada y adobada, una combinación ideal para barbacoas, churrascos, horno o parrillas. El pack se presenta en un cómodo formato -una barqueta envasada en atmósfera protectora- que no pierde en ningún momento la cadena de frío. Los chorizos curados y la panceta adobada van envueltos, para su envío, en papel antigraso alimentario. Está disponible en los locales propios de la empresa, en su tienda online y para el canal HORECA. El pack está compuesto por 2 piezas de pluma, 1 tira de costilla fresca, 2 lonchas de panceta fresca, 2 chorizos criollos, 2 chorizos curados categoría extra y 6 lonchas de panceta adobada. La bandeja tiene una caducidad de 5 días desde el momento de su compra, aunque se puede mantener en congelación.
Organizar un evento accesible ya es más fácil
Visit València y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, Predif, lanzan una ‘Guía para la Organización de Eventos Accesibles’, en castellano y en inglés, donde las personas y empresas que la consulten encontrarán consejos y asesoramiento para los mostradores de atención, los itinerarios horizontales y verticales, los desplazamientos, las señalizaciones, las instalaciones, la comunicación y la elaboración de material gráfico para los visitantes, entre otros elementos, para que sean accesibles para todas las personas, cualquiera que sea su discapacidad. La guía parte de entender la accesibilidad “de una manera global”, desde la reserva de plaza hasta la asistencia al evento y el regreso a casa, por lo que promueve la plena accesibilidad de todos los eslabones o fases de la experiencia.
Una barra ultracompacta para espacios de vanguardia
La gama de superficies ultracompactas Dekton de Cosentino continúa sorprendiendo a diseñadores de interiores y arquitectos, pues representan un mobiliario de altísima calidad para los establecimientos de hostelería que cuidan al máximo detalle su interiorismo. Ahora ha salido al mercado una nueva serie dentro de la línea Liquid Embers que es pura vanguardia y que, además, se ofrece en colores únicos. En este caso hablamos de una imponente barra elaborada en el color Sirius, de un tono negro sólido, con sensación visual texturizada y toques verdosos, que aporta realismo y fuerza al espacio y, a la vez, recupera la piedra en su estado natural, a la que se le aplica una tecnología con capacidad casi ilimitada. Tal como son las superficies que fabrica Cosentino. Las mesas ultracompactas de la nueva serie Liquid Embers, neutra en emisiones de carbono, subrayan las características de su naturaleza común, como lo robusto o lo durable, y aportan otras nuevas, como la geometría pura, las texturas delicadas, el brillo y la precisión de los colores.
Vide, Vide! lanza ‘A Nación dos Mil Viños’
Con el fin de seguir enseñando el mundo del vino, Martiño Santos y Xosé Gontas, los responsables de Vide, Vide! -tienda especializada en vinos gallegos en el centro de Santiago de Compostela- han lanzado recientemente ‘A Nación dos Mil Viños’, un libro de iniciación que gira en torno a tres partes: el mundo del vino en general, su cultura y la cata sensorial. En esta publicación, que se define como un repaso por la geografía vitivinícola gallega actual y que consta de dieciséis capítulos, se tratan un sinfín de contenidos divulgativos que versan sobre el proceso de creación del vino y que van acompañados de elementos históricos y culturales. “En el libro también mostramos marcas de vino y caras de viticultores porque nos parecía que deberían estar presentes”, puntualiza Santos. Además, el libro cuenta con distintas ilustraciones firmadas por Toño Núñez, imágenes que ayudan a comprender todo aquello que se va narrando. Para los interesados, la obra está a la venta en determinados puntos de venta, librerías, en la propia tienda y en la página web de la editorial que lo publica, Edicións Laiovento.
Quinta gama de alta calidad y múltiples aplicaciones gastronómicas
Cada vez es mayor la oferta de quinta gama, sobre todo en restauración. Así, Gastrocook presenta una Plancha de manitas de cerdo elaboradas a baja temperatura y que permiten su inclusión en diferentes elaboraciones. Las manitas frescas se condimentan con sal y pimienta negra molida y se cocinan a baja temperatura “durante muchas horas, para conseguir una carne tierna y melosa” que –según indican desde Gastrocook– conserva todo su colágeno, tan característico del producto. Luego se deshuesan manualmente y se les da formato de plancha. Para aperitivos, tapas o platos principales, estas manitas de cerdo de Gastrocook son unas aliadas para los chefs, que solo tienen que descongelarlas, porcionarlas (en lingotes, dados u otras formas) y marcarlas levemente en plancha o sartén, para aportar textura y color. El producto se presenta en formato de plancha de 1,5Kg. y en formato de monoración de 150g., envasadas individualmente.
Corkcoal, un tapón sostenible elaborado a base de corcho y carbón activo
Son muchas las empresas que han hecho de la sostenibilidad su bandera y una de ellas es Estal, empresa dedicada al desarrollo de envases premium. Así, la firma da un paso más allá sacando al mercado el tapón Corkcoal, que se diferencia del resto por los materiales utilizados y por su diseño. Y es que este innovador producto está elaborado a base de corcho y carbón activo. En este sentido, este tapón es único en materia de sostenibilidad ya que reduce los descartes y residuos sin perder un ápice de calidad puesto que se minimizan los procesos industriales de lavado del corcho y no se utiliza ningún blanqueante químico, lo que se traduce en una disminución de la huella de carbono. Asimismo, este tapón ofrece una menor transferencia de sabores al producto, consiguiendo así óptimas prestaciones organolépticas. La gama de Corkcoal se compone de los siguientes modelos: Sharp, Barrel y Cornice, con dos tamaños disponibles de 21,5 mm y 18,5 mm.
Findus lanza una gama de pescado preparado 100% de pesca sostenible
Findus, perteneciente al grupo Nomad Foods, lanza al mercado una nueva generación de pescado preparado, en respuesta a las exigencias de una nueva generación de consumidores. La calidad, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad son las principales características de esta nueva gama, compuesta por 7 productos preparados, que ofrece una solución sencilla y deliciosa para incluir el pescado en la dieta de forma accesible para todos. Además, las nuevas recetas, hechas con 100% filete de pesca sostenible, incluyen varitas, nuggets y filetes de pescado de diferentes sabores muy innovadores -como los filetes con rebozado de semillas y quinoa- que, además, son fáciles de preparar ya que están listos al horno en tan solo unos minutos.
Beronia inaugura la bodega más sostenible del mundo
Casi medio siglo después de la construcción de la primera bodega de Beronia, la historia de esta enseña vive uno de sus episodios más emocionantes: la inauguración de la primera bodega del mundo en lograr la certificación de edificación sostenible LEED V4 BD+C:NC (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) y LEED Gold. Otorgada por el US Green Building Council, este sello reconoce y distingue aquellos edificios que cuentan con una construcción sostenible y con bajo impacto medioambiental. Hablamos de la integración en el paisaje riojano, del empleo de un revolucionario sistema de aprovechamiento de la energía geotérmica para climatizar las instalaciones y lograr un menor consumo energético, o del uso de otras tres energías renovables (aerotermia, fotovoltaica y térmica solar). Ingenieros de caminos e industriales, arquitectos, ecólogos, hidrogeólogos, expertos en calidad ambiental interior y físicos, entre otros, han participado en este proyecto “que representa –dicen desde la empresa– una aproximación holística en la creación de una bodega, donde todos los elementos que la componen afectan en el devenir de los vinos que en ella se elaboran”.
Condimento marino de Capitán Alga
Se trata de un producto elaborado a base de codium spp, un alga que se recolecta desde marzo hasta octubre, de forma manual y en el litoral más salvaje de Galicia, en la Costa da Morte. Una vez recogidas las algas, se las trabaja en el obrador de la empresa, cuidando su aspecto y textura exterior a la vez que potenciando todo su aroma y valor nutritivo. Aunque la marca tiene una existencia de apenas dos años, es pionera en la producción y comercialización en este nuevo formato de algas. Este condimento marino se puede añadir a cualquier plato de mar ya que se trata de un ingrediente que potencia el sabor y el aroma del producto principal, sean unos mejillones al vapor, unas almejas, un salpicón, añadiéndolo a un guiso, a un fumet o a una salsa. Se puede adquirir a través de su venta online en la web www.capitanalga.es
Concienciar sobre el hambre en el mundo a través de la cocina
La ONG World Vision y el chef Carl Borg acaban de lanzar un libro de recetas para niños y niñas con el que pretenden concienciar sobre el hambre. “Recetas para peques” pretende sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de la alimentación y la falta de alimentos en otras partes del mundo ofreciendo, precisamente, un viaje por distintas recetas populares y por curiosidades del mundo como la hospitalidad del pueblo sirio o la forma de coger la comida con las manos de Etiopía. Y es que el libro sirve para cocinar en familia –con recetas tan divertidas como el pan de plátano, las galletas de sésamo sirias, el fish&chips o los panecillos de hojaldre con chocolate indios– pero también para conocer cómo es la situación de hambre y pobreza que vive la infancia en otras partes del mundo. “En este recetario encontrarás 18 oportunidades para sacar un ratito y cocinar con los más pequeños de la casa. Te puedo asegurar que además de comer rico, te llevarás un recuerdo que permanecerá para siempre en la memoria de esos niños y niñas”, afirma el chef, que en 2000 ganó el concurso a Mejor Chef de Cataluña y que actualmente dirige su propio restaurante PRO|BAR El Buen Bar en Alicante.