La veda del pulpo de la campaña 2023-2024 comienza este viernes a las 16.00 horas y finalizará a las 05.00 horas del próximo 3 de julio. Así lo establece la resolución por la que se aprueba el plan experimental para la gestión del pulpo con nasa, que permanecerá vigente hasta que se publique el plan de la siguiente campaña extractiva y la correspondiente veda. No obstante, a pesar de finalizar la actividad extractiva, las capturas desembarcadas el 19 de mayo podrán comercializarse también al día siguiente en aquellas lonjas que tradicionalmente registran ventas de este cefalópodo los sábados.
Este período de descanso para la especie implica que queda expresamente prohibida la captura, tenencia a bordo, trasbordo, desembarco, almacenamiento, venta o comercialización de esta especie, por medio de cualquier arte, en aguas en las que Galicia tiene competencias en marisqueo. Por lo tanto, la flota dedicada a la captura de este cefalópodo con nasas deberá retirarlas y llevarlas a puerto. El tiempo de veda es también aplicable a la pesca marítima de recreo y a las capturas con cualquier otro arte distinto de la nasa para pulpo.
A partir del 3 de julio, cuando ya se podrán capturar de nuevo pulpos en aguas gallegas, la cuota máxima de la especie será de 35 kilos por barco y día, a la que se le añaden 35 kilos diarios por cada tripulante enrolado y a bordo, hasta un máximo de 240 kilos por jornada. En el resto de la campaña la cuota máxima será de 55 kilos por embarcación y día, a los que se le añaden otros 55 por cada tripulante enrolado y a bordo, hasta un máximo de 350 kilos por jornada de trabajo.
El nuevo plan también establece, por primera vez, la posibilidad de sustituir las cuotas máximas diarias de captura y desembarco por topes semanales en función de la evolución de la campaña y atendiendo a circunstancias que lo justifiquen debidamente, una medida de carácter temporal que permanecerá vigente únicamente mientras duren las causas que la motivaron.