El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la concesión de las ayudas del Programa Experiencias Turismo España, por un importe de 26 millones de euros financiados con los fondos Next Generation EU. Los adjudicatarios son un total de 36 proyectos elegidos en concurrencia competitiva que agrupan a un total de 210 entidades de diferente personalidad jurídica (administraciones locales, empresas, asociaciones…), “lo que asegura la capilaridad del impacto del programa”, advierten desde el Ministerio. Una vez publicada la concesión, los fondos empezarán a transferirse a esas entidades para que los proyectos sean ejecutados en un plazo de 18 meses.
Este programa se sustenta sobre la base de la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España, con la que se quiere aumentar y mejorar las experiencias turísticas en España que pongan en valor el patrimonio material e inmaterial relacionado con la autenticidad de los territorios y sus poblaciones para su promoción internacional. “El programa evoluciona el concepto de producto turístico al situar al viajero en el centro de la experiencia turística y del destino. Además, nos permitirá mejorar la oferta que promocionaremos internacionalmente”, ha comentado la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo.
En Galicia, más de una docena de entidades y empresas se han visto beneficiadas con estas ayudas. Así, por ejemplo, la Fegamp recibirá 200.000 euros dentro del proyecto de la Red Española de Experiencias Turísticas basadas en la tradición rural. En el apartado de Cruceros Costeros y Fluviales, se han visto beneficiadas la Asociación Galega de Actividades Náuticas (194.000 euros) y el GDR Ribeira Sacra-Courel (109.000 euros). En materia de enoturismo, la única entidad gallega que ha resultado beneficiaria es la Asociación Ruta del Vino Rías Baixas, a la que se conceden 40.500 euros.
El Concello de Melide recibirá 200.000 euros para un proyecto de digitalización en el Camino de Santiago, la misma cantidad que percibirá la Asociación de Concellos gallegos del Camino Francés para una acción similar. En materia de ecoturismo, han sido elegidos sendos proyectos de la Axencia de Turismo de Galicia (230.000 euros) y de la ADR Mariñas-Betanzos (40.000); mientras que, en el apartado de Turismo Marinero, la Fundación Expomar recibirá 40.700 euros.
El proyecto de creación de una ruta de Pueblos del Surf contempla dos iniciativas gallegas: del Concello de Carballo, con una ayuda de 91.700 euros; y de la Mancomunidad de Concellos de la comarca de Ferrol, beneficiada con 162.000 euros. La empresa San Yago Charter recibirá 174.000 euros en materia de turismo vinculado a la observación astronómica desde el mar y, en materia de promoción y mejora de la Vía de la Plata, se han visto beneficiadas la ADR Limia-Arnoia, con 62.400 euros y la ADR Terras de Pontevedra Norte, con 62.900.