Este jueves se celebró una reunión del Pleno del Consejo Español de Turismo (CONESTUR) -bajo la presidencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo- donde se han presentado los ocho ejes de la Estrategia Sostenible de Turismo 2030 que constituye la hora de ruta del futuro del modelo turístico de España.
Así, durante el encuentro los representantes de las Comunidades Autónomas, entidades locales y del sector turístico, la ministra también ha compartido las buenas perspectivas que maneja el Ministerio para el otoño y, a la vez, ha repasado los paquetes de medidas aprobados por el Gobierno para contener la inflación y garantizar el suministro energético. Asimismo ha informado a los miembros de CONESTUR las medidas para cumplir los compromisos europeos de ahorro energético.
En palabras de Reyes Marto, se trata de “Un plan que ofrece más seguridad al tejido empresarial, proporcionando un marco que garantiza la previsibilidad y seguridad de suministro, generando también confianza en el sector del turismo y los viajes”, ha manifestado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Por otro lado, la ministra ha señalado las inversiones que está despegando su departamento para mejorar la competitividad de nuestros destinos y empresas turísticas y avanzar así hacia un turismo sostenible, digital e inclusivo. En este sentido, Maroto anunció que estamos en el ecuador del periodo de ejecución y ya hemos autorizado el 44% de los fondos asignados. Para el presupuesto de 2023 el área de turismo tendrá un presupuesto que supera los 1.000 millones de euros y una gran parte corresponde a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino”, ha explicado la titular de Turismo.
Avances en sostenibilidad, digitalización e innovación-. Además de lo mencionado, durante la reunión se han aprobado los ocho ejes sobre los que girarán los trabajos destinados a alumbrar un nuevo modelo de turismo.
Así pues, estos ocho elementos tratarán sobre el impulso a la digitalización, para ahorrar costes; la sostenibilidad social, que incide en el desarrollo de acciones concretas, la sostenibilidad ambiental, que aspira a reducir la huella ecológica; la conectividad, la intermodalidad y la movilidad turística para mejorar la experiencia del visitante a la vez que responde a los retos ambientales; la innovación de las experiencias y los productos; la captación, formación y retención del talento para potenciar el factor humano y la adecuación de los destinos turísticos diferenciados. Cabe destacar que durante el encuentro se han perfilado los grupos de trabajo que definirán estos ochos ejes vinculados a la primera fase de la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible.