Porque estar al día nunca fue tan fácil

Turespaña ha publicado, dentro de su plan editorial, una Guía de turismo chino dirigida a destinos turísticos, instituciones culturales, hoteles, restaurantes, comercios, agencias de receptivo y a todos los interesados en atraer y prestar servicio al turista chino de más alta rentabilidad y mayor estancia media. La publicación coincide con la reapertura del mercado turístico chino y con la salida de los primeros grupos turoperadores chinos a España el pasado mes de abril.

En la elaboración de dicho documento han participado expertos procedentes de destinos, hoteles con amplia experiencia en China, instituciones culturales y otros profesionales cuyos conocimientos y buenas prácticas pueden servir de inspiración a quienes deseen entrar en el singular mercado chino. Se han impreso 1.000 ejemplares, pero la versión digital está a disposición del público general en la web oficial de Turespaña.

Se trata de un documento de 130 páginas que recoge en 7 capítulos aspectos tan variados como la comercialización de viajes y del trato al turista chino; el ecosistema digital chino y las estrategias más recomendables para entrar en el mercado; cómo desarrollar una buena comunicación de negocio; las experiencias turísticas más relevantes para el mercado chino, con buenas prácticas y conocimiento experto en los principales tipos de turismo chino hacia España: turismo urbano y cultural, turismo de compras, turismo gastronómico y enoturismo, turismo idiomático, turismo de lujo y turismo MICE; apuntes sobre alojamiento y transporte y un capítulo sobre protocolo y relaciones de negocio, fundamental para quien se quiera mover en un entorno comercial chino.

En 2019, visitaron España 700.000 turistas chinos, siendo el perfil de viajero el de mayor gasto por persona, 2.400 euros, y estancia media más larga, de aproximadamente 8 días. Actualmente, a pesar de las limitaciones en cuanto a conectividad directa entre ambos países, la demanda de viajes a España desde este mercado es muy elevada y las principales turoperadoras chinas ya están enviando sus primeros grupos a nuestro país. Al respecto, desde Turespaña señalan que “España es un destino enormemente atractivo para los potenciales turistas chinos y se posiciona de forma muy favorable para la llegada de estos turistas en la temporada de verano de 2023, si bien el volumen de turistas final será el que las capacidades aéreas permitan”.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This