Porque estar al día nunca fue tan fácil

mascaradaLa VIII edición de ViBoMask ensalzará de nuevo la tradición e historia etnográfica de los territorios que se dan cita en esta manifestación cultural a través de sus grupos de mascaradas. Esta nueva edición se celebrará este fin de semana en los municipios de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, con un variado programa de actividades que incluye charlas, actuaciones, exposiciones y conferencias. La Deputación de Ourense colabora con el evento, que pasa por ser la mayor concentración de mascaradas de toda la Península Ibérica, a través del Inorde.

El programa de actividades comenzará el viernes en Viana do Bolo, a las 12.00 horas, con la conferencia impartida por el fotógrafo Pedro G. Losada y el artesano de máscaras de Entroido, Xosé Manuel Seixas. Ya por la tarde se celebrará la inauguración de la exposición “O Entrudio de Viana do Bolo no tempor”, en el Consistorio; y habrá foliada por las calles y bares de Viana en las que participarán As Travesas da Mezquita, As Xeitosiñas de Baltar, la Banda de Gaitas de Vilariño de Conso, Comando, Morrazo, Charanga Alegría, Dulzaineros de Velilla de la Reina, Pastores de Casavieja, Tabernícolas y el Trío Motobomba.

Al día siguiente continúan las actividades en Viana do Bolo a partir de las 12.00 horas con ViBoMarket, un mercado de productos típicos y artesanales que estará instalado en la zona de la Praza Maior. Media hora después comenzará la sesión vermú que estará amenizada por la Charanga Fuego. El plato fuerte del día será a las 16.45 horas con el desfile del VIII Festival Internacional Mascarada Ibérica ViBoMask y, ya por la noche, a partir de las 23.00 horas, será el turno del ViBoMusic con las actuaciones de los grupos musicales Nova Era, Guezos y SkaloPndras, en la Praza Maior. El domingo, las actividades se trasladarán a Vilariño de Conso, donde también habrá mercado y desfile.

Los grupos que participarán en esta VIII edición del ViBoMask proceden de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Euskadi; y, de Portugal, de Bragança y Viseu.

De hecho, ViBoMask aboga por elaborar una candidatura conjunta de las mascaradas de la Península Ibérica para entrar en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This