El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostalería e Turismo de Lugo (Apehl), Cheché Real, acompañado de la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; de la edil de Cultura y Turismo y vicepresidenta de la Diputación de Lugo, Maite Ferreiro, de la diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo de la Diputación de Lugo, Pilar García, presentó este jueves en el Centro Cultural Vello Cárcere la décimo séptima edición del Concurso de Tapas de Lugo.
El concurso, organizado por la Apehl, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Lugo y con la colaboración de Estrella Galicia y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, por lo que también estaban presentes en el acto Ramón Rodríguez, representante de Estrella Galicia, y José Manuel Rodríguez, presidente del Consejo.
Así, durante el acto el titular de Aphel, Cheché Real, mostró su satisfacción por celebrar un año más esta iniciativa y agradeció “la participación de todos y cada uno de los establecimientos participantes”, destacando “el esfuerzo que su trabajo implica durante estos días de campeonato”.
Bases del concurso.- Los precios de las tapas oscilarán entre los 2 y 4 euros y se podrán degustar, como mínimo, de 13:00 a 15:30h y de 20:00 a 22:30h. Ante esta pequeña variación de los precios con respecto a otros años, Real apuntó que “no es más que una consecuencia de la situación actual que vivimos”. Los consumidores votarán las tapas del concurso mediante el cupón de votación individual, que tendrá que ir sellado por el establecimiento correspondiente y cubierto con sus datos. Si el folleto-pasaporte está sellado como mínimo por 10 establecimientos participantes, se optará a una estancia para dos personas en Hacienda Zorita, de Salamanca, y si el folleto-pasaporte está sellado como mínimo por 20 establecimientos se optará a un viaje de una semana para dos personas a Budapest.
Por otro lado, el público será el encargado de seleccionar el ganador del concurso así como las 12 tapas finalistas. Por otra parte, un jurado profesional se encargará de escoger durante los días de la final, 25, 26 y 27 de noviembre, en los que las 12 tapas finalistas estarán a disposición del público general para volver a degustar, cinco títulos más: primer premio, segundo premio, tercer premio, mejor maridaje Estrella Galicia y mejor maridaje Ribeira Sacra.