Balance positivo del doble Año Xacobeo para las agencias de viajes gallegas, con cifras de visitantes muy significativas. Nos lo cuenta Juan Antonio Rivadulla Fernández, presidente de Agavi, quien nos da pistas sobre qué se debe hacer de aquí al próximo Año Santo.
P: ¿Qué aprendizaje nos queda del Xacobeo 2021/22?
R: Las agencias de viajes y los agentes de viajes estamos en un proceso de aprendizaje continuo, cada cliente nos enseña siempre algún detalle, algún matiz que nos ayuda a mejorar en nuestro trabajo y en este último Xacobeo aprendimos que cada vez el concepto de sostenibilidad, por ejemplo, está más presente en la mente de los clientes y debemos adaptar nuestros productos en esa línea. Nuestro balance es positivo. Nosotros apostamos desde el principio por que se ampliase el año santo al 2022 por causa de la pandemia y una vez que las autoridades tomaron esa decisión, está claro que los números dan la razón y fue muy beneficioso para el sector turístico.
P: ¿Qué debemos hacer en este periodo de cuatro años que se abre hasta el próximo Año Santo 2027?
R: Tenemos que seguir promocionando Galicia en todos los países que podamos con los recursos que tenemos; el Xacobeo es muy importante para Galicia y no se puede bajar la guardia porque hay mucha competencia de otros destinos, cada uno con sus productos estrella. También es muy importante promocionar de manera continuada Galicia en su conjunto, tenemos mucho que ofrecer y de mucha calidad, y eso es lo que tenemos que perseguir: la calidad y la excelencia y evitar la masificación.