Porque estar al día nunca fue tan fácil

terneraEl 35º Salón Gourmets, que cierra este jueves sus puertas, es la principal cita europea dedicada a los productos delicatessen y evento de referencia para el público profesional, especialmente de la restauración y del canal Horeca; un gran escaparate donde se han dado cita un sinfín de productos gallegos de calidad, como las IGP Ternera Gallega y Vaca/Buey Gallego. Así, Ternera Gallega, que este año ejerció como patrocinador del evento, y Vaca Gallega/Buey Gallego expusieron la calidad de las carnes certificadas y la diversidad de sus usos culinarios.

Dentro del espacio institucional destinado a AGACAL, las dos IGP ofrecieron tres masterclass  sobre los cortes singulares de la mano de los chefs Flavio Morganti, José Manuel Mallón (del espacio gastronómico Remollo, Ames) y Héctor López (del restaurante España, Lugo, y perteneciente al grupo Nove). De este modo, los cocineros demostraron la versatilidad de las carnes enseñando los diferentes usos gastronómicos y las cualidades organolépticas de piezas tan singulares como la llana o el vacío. Además de estas acciones, Ternera Gallega participó en los Talleres infantiles que organiza la feria, impartiendo cuatro actividades diarias; talleres que visitaron el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el director de la AGACAL, José Luis Cabarcos, entre otras autoridades. 

Por otro lado, el Consejo Regulador también dio respuesta a las solicitudes de información y de carácter comercial por parte de los visitantes, profesionales de todo el territorio nacional y también de países como Alemania, Bélgica y Francia. 

orujo

Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia-. Por su parte, la presencia de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en Gourmets también ha sido notoria. El Consejo Regulador, presente en la zona de la Consellería do Medio Rural junto con los demás productos de indicativo de calidad de Galicia, protagonizó una actividad con los destilados amparados por este consejo, celebradas en el aula de cata ‘Experiencias de Calidade’.

La cata, dirigida por la vocal y enóloga Sonia Otero, fue todo un éxito entre los participantes. Así, en la  sesión se degustaron seis productos: dos aguardientes de Orujo de Galicia monovarietales: uno de albariño y otro de godello; Orujo de Galicia Envejecido; Aguardiente de Hierbas de Galicia; Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia. Como apunte, los destilados que más llamaron la atención entre los asistentes fueron el Orujo de Galicia Envejecido y el Aguardiente de Hierbas de Galicia, por serproductos poco conocidos entre los participantes”, comentó Otero. Sin embargo, los favoritos fueron los licores.

Cabe destacar que durante la acción también se explicó cómo realizar una cata, haciendo hincapié en la importancia del uso de productos naturales y de origen gallego, como es el bagazo. De este modo, desde el Consejo Regulador apuestan por iniciativas como las desarrolladas en el Salón dado que “buen escaparate para extender el conocimiento sobre los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia”, destacó Carmen Otero, secretaria del Consejo Regulador, además de mostrar “imagen de unidad global exponiendo la calidad gallega en su conjunto”, concluyó. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This