Termatalia Uruguay cerró sus puertas tras tres días de intensa actividad siendo calificada como “una de los mejores de la historia de Termatalia en América”, en palabras de su director, Rogelio Martínez. Y es que el 21º Encuentro Internacional sobre Turismo Termal, Salud y Bienestar ha superado las expectativas de su principal socio, el Ministerio de Turismo del Uruguay. “Nuestros empresarios han tenido la oportunidad de aprender y compartir con los mejores expertos del sector que además han podido conocer el destino in situ”, señaló el director de Turismo de Paysandú, José Manuel Galván.
Termatalia Uruguay, evento estrictamente profesional, ha superado los 500 inscritos en el IV Congreso Internacional sobre Agua y Salud, en el que participaron como ponentes 40 expertos. El congreso se complementó con un área expositiva en la que participaron destinos termales de España, Uruguay, Argentina, Chile, México, Brasil y Alemania. Entre las actividades celebradas destacó un seminario sobre aguas minerales e introducción a la cata de aguas impartido por la sumiller gallega Mercedes González y la CEO de PA Laboratorio de Brasil, Joseani Octaviani.
La próxima edición se celebrará en Ourense, como es habitual. Será en 2025 cuando volverá a alternar su sede y viajar a otro país, probablemente de América Latina, avanza la organización. Durante esta edición, la dirección de Termatalia ha recogido ya el interés de varios destinos termales de países como Chile, Brasil, Colombia o Argentina en posicionarse para acoger la próxima edición.